La firma Mendoza Inglés & Giralt (MIG), especializada en comunicación, organizó una conexión estratégica entre empresarias salvadoreñas y dos gremiales empresariales en Miami, Estados Unidos: la Cámara de Comercio Salvadoreña Americana (Salcham) y la Cámara de Comercio de Mujeres en Estados Unidos (Camacom).

Durante el encuentro, participaron mujeres de sectores como gastronomía, diseño de interiores, construcción, plataformas digitales de hospedaje, servicios legales, salud y belleza. Las asistentes sostuvieron un encuentro con Federico Batlle, presidente de Salcham; Beatriz Acevedo, directora ejecutiva de la entidad; y otros miembros de la junta directiva.

La agenda también incluyó un diálogo con Yamilet Rivas, presidenta de Camacom, gremial enfocada en promover el emprendimiento y la expansión de negocios liderados por mujeres en Estados Unidos y Latinoamérica. Además, se sumaron representantes de la Miami Downtown Development Authority (DDA), quienes compartieron información sobre vías legales y financiamiento disponibles para establecer relaciones comerciales entre Miami y El Salvador.

“La oportunidad de conversar personalmente con la presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres Hispanas en Estados Unidos nos dio confianza y herramientas concretas para llevar nuestros negocios a un siguiente nivel”, expresó Valeria Audia, cofundadora y directora de Porta Stays.

Por su parte, Lorena Mendoza, CEO de MIG, destacó que el objetivo de estos encuentros es crear puentes de crecimiento para los clientes de la firma. “En MIG sabemos que el verdadero crecimiento ocurre cuando se combina visión con conexiones estratégicas. Nos honra acompañar a empresarias salvadoreñas que avanzan con determinación y facilitarles el acceso a redes y experiencias que multiplican sus oportunidades”, señaló.

Este es el primero de varios encuentros que Mendoza Inglés & Giralt planea seguir impulsando para propiciar espacios de networking que se traduzcan en oportunidades reales de expansión empresarial.