La historia del grupo Espíritu Libre es, al mismo tiempo, la historia de la música popular salvadoreña. Fundado en 1975 por Luis Felipe Aguiñada, el grupo nació con el deseo de romper moldes y crear canciones propias en una época en que la mayoría de bandas interpretaban versiones traducidas del inglés.

Su nombre, inspirado en la novela “Juan Salvador Gaviota” de Richard Bach, simbolizaba la libertad creativa y el deseo de superación que guiaron a sus integrantes, entre ellos un joven José Aguiñada, conocido después como Jhosse Lora.

Desde sus inicios, Espíritu Libre destacó por componer temas de la vida cotidiana y la identidad nacional, como “La fiesta de mi pueblo”, “Me gustan las pupusas”, “Chupa caña”, “Oye Morena”, “Loco de remate” y “Arquitecto de tu amor”, que se convirtieron en clásicos, marcando una época en la que el grupo combinó coreografías, luces y vestuarios coloridos para ofrecer espectáculos completos.

Su capacidad de innovación fue tal que llegaron a construir su propio escenario y equipo técnico para que todo el público pudiera disfrutar un show sin precedentes.

A lo largo de los años 80, la agrupación enfrentó la guerra civil salvadoreña, adaptando sus horarios de presentación para cumplir con el toque de queda, sin renunciar a su compromiso de llevar alegría a la gente. En plena época de conflicto, grabó su primer LP: "Chupa caña" (1981), y más tarde "La fiesta de mi pueblo" (1982) y "Pop Latino" (1984), que los proyectaron a nivel centroamericano.

En 1987, con “Arquitecto de tu amor” consolidaron su sonido romántico y demostraron su versatilidad musical, trascendiendo los ritmos tropicales.

El legado de Luis Felipe Aguiñada, fallecido en 2017, sigue vivo en las generaciones que crecieron con los ritmos de la agrupación. Su visión marcó una época dorada en la música salvadoreña. Incluso hoy, canciones como “Me gustan las pupusas” son consideradas parte de la memoria nacional, utilizadas en videos de TikTok y a menudo vistas como un tercer himno de El Salvador.

Este sábado 15 de noviembre, Espíritu Libre celebrará su 50 aniversario con un concierto histórico en el Estadio Las Delicias, en Santa Tecla.

Los miembros originales se reunirán para revivir los grandes éxitos que marcaron su trayectoria, acompañados de invitados como Víctor Emmanuelle, José Canjura, Ángel Gutiérrez, Manuel Gómez y Bethania Inglés, además de las recordadas vocalistas Ninoska Bolaños y Carmelina Bernal.

El evento también contará con la participación de DJ Sabrosón, Grupo Amaretto y Los Cumbia Loca como teloneros. Las entradas están disponibles en revaticket.com con las localidades Sol general $10, Sol general oriente $15, Platea $20, Silla VIP $30, y Mesa Platinum $45.