El cantante guatemalteco radicado en Miami FL (Estados Unidos) Astor Torres, hijo del cantautor Álvaro Torres, visita El Salvador con una agenda que combina música, nostalgia y reencuentros familiares.

Su visita tiene como objetivo grabar un documental que revive los pasos de su padre en tierras salvadoreñas, explorando lugares y memorias que marcaron los inicios de su carrera. Durante el rodaje, Astor incluso se ha encontrado con músicos que compartieron escenario con su abuelo José Germán Ibarra, fallecido en 2023, lo que ha añadido un toque profundamente personal a la producción.

Además del documental, Torres está promocionando su más reciente sencillo, “Ya no hay amor”, lanzado en junio pasado e inspirado en una experiencia personal que vivió hace algún tiempo.

El paisaje urbano de San Salvador se convirtió en uno de los escenarios para la cinta de Torres.

El artista busca conquistar al público salvadoreño e invertir el camino que tomó su padre: así como Álvaro se hizo famoso en Guatemala, Astor espera cinquistar aún más el corazón de todas y todos los salvadoreños. Y es que eunque ha compartido escenario con su padre en otros países, aún no ha tenido la oportunidad de hacerlo en territorio salvadoreño, todo un sueño pendiente.

Durante la entrevista realizada por Diario El Mundo, el cantante recordó con emoción haber estado presente en la grabación de “Reencuentro” (Patria querida), uno de los temas más icónicos de su padre, y cómo desde niño supo que quería dedicarse a la música. También habló de su homenaje discográfico “Obras de mi padre” (2024), un proyecto íntimo que ha tenido gran recepción en varios países de Latinoamérica.

Astor Torres adelantó que su agenda internacional continuará en septiembre con presentaciones en Madrid, España, para promocionar su nuevo tema, pero no descarta volver pronto a El Salvador. “Depende de que el público haga suyas mis canciones”, dijo, dejando claro que sería un honor presentarse en la tierra que inspiró algunas de las composiciones más queridas de su padre.