Los accidentes de tránsito han aumentado 9 % y los lesionados 15 % según los registros del 1 de enero al 14 de junio de 2025, en relación a las cifras del año pasado reportadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial.

Las estadísticas indican que en 2024 se reportaban 10,207 accidentes de tránsito, pero en 2025 la cifra ha aumentado a los 11,122, es decir, que este año han ocurrido 915 siniestros viales más, lo que representa un incremento del 9 %.

En cuanto a los lesionados, en 2024 se registraron 5,953 pero en 2025 la cifra ha llegado a los 6,846, o sea, 893 más, significando un aumento del 15 % en comparación con el año pasado. Las muertes han bajado un 11 %, pasando de 717 a 635.

La cantidad de fallecidos se ha reducido un 11 % en comparación con el 2024.




Las principales causas de accidentes, lesionados y fallecidos son: distracción al conducir, invasión del carril, no guardar la distancia reglamentaria, no respetar las señales de tránsito, velocidad excesiva y conducir en estado de ebriedad o con consumo de drogas.

Mientras tanto, la cantidad de automovilistas detenidos por el delito de conducción peligrosa ha bajo en un 10 %. En 2024 se reportaban 1,249 capturas y en este año se registran 1,121. Con la entrada en vigencia de las reformas al Código Penal, todo consumo de alcohol es considerado como delito.

Además, los datos revelan que este año 257 personas han muerto atropelladas en El Salvador; otras 222 fallecieron en colisiones entre vehículos; otros 110 en choques y solo 20 cuando el vehículo en el que se conducían volcó.