En los primeros tres días de las vacaciones agostinas de 2025, la Dirección General de Protección Civil registra más de 200 accidentes de tránsito, los cuales reportan un aumento del 21 % comparado al año anterior, según el último balance preliminar de la institución.
De acuerdo con cifras dadas por el subdirector de la entidad, Fermín Pérez, del 1 al 3 de agosto del presente año se registraron 201 percances viales, mientras que al mismo periodo del año 2024 se contabilizaron 166 accidentes, 35 incidentes más que responde a un alza del 21 %.
De acuerdo con el funcionario, de los 201 accidentes reportados durante los primeros días del feriado, 140 personas han resultado lesionadas y 13 han fallecido. De este último reportan un aumento de 9 decesos más que el año anterior.
Asimismo, indican que del total de los siniestros viales identificados en los primeros días de las vacaciones agostinas de este año, en 52 estuvieron involucrados motociclistas.
Con respecto a las causas de los percances, el subdirector de Protección Civil detalló que 48 fueron ocasionados por la distracción al conductor, 47 por invasión al carril, 23 por no guardar distancia reglamentaria, 19 por no respetar señales de tránsito, 15 por manejar en estado de ebriedad o estupefacientes, 15 por velocidad inadecuada y 34 otras causas.
Conductores peligrosos
En el caso de las detenciones por conducción peligrosa, Protección Civil contabiliza 25 conductores detenidos, cinco menos que el año pasado.
Pese a la leve reducción, las autoridades han identificado los cinco grados de alcohol más altos hasta el momento de las vacaciones agostinas. El mayor corresponde a un hombre 47 años, a quien se le identificó con 272 grados de alcohol en aire espirado.
El segundo se trata de un hombre de 31 años de edad, quien conducía con 200 grados de alcohol en La Libertad; a este le sigue otro hombre de 35 años de edad identificado con 191 grados de alcohol.
En cuarto lugar, se ubica un hombre de 25 años identificado con 188 grados de alcohol en aire espirado en La Libertad y por último se reporta a un hombre de 32 años de edad con 171 grados de alcohol en Sonsonate.
"Somos un país en donde no se permite conducir bajo los efectos del alcohol o alguna droga y estas son algunas consecuencias que pudieron generar, así que el llamado es a no conducir bajo los efectos del alcohol"
Baltazar Solano, director de Cuerpo de Bomberos
Por su parte, el Sistema de Emergencias Médicas (SEM) registra 2,819 llamadas de emergencia, de las cuales 677 corresponden a asistencias primarias y 191 para la atención de siniestros viales.
Otras atenciones
El Cuerpo de Bomberos también informó que del 1 al 3 de agosto se contabilizan 14 incendios atendidos, de estos cuatro fueron en maleza seca, seis en estructuras, dos en vehículos y dos incendios en basureros. En el balance del año 2024 se registraron dos incendios menos al mismo periodo.
Las autoridades también reportan 28 rescates acuáticos, los cuales reflejan un aumento de 19 casos comparado al año 2024 cuando se reportaron nueve casos.