El Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Miami, Florida, informó este miércoles que es probable que se forme una depresión tropical o tormenta tropical durante los próximos días que, según el pronóstico más reciente del Ministerio de Medio Ambiente, “no tendrá efecto” en El Salvador.

Según el informe del CNH las 5:00 a.m. de este 6 de agosto, la probabilidad de formación en 48 horas es máxima, de un 90 %; y la probabilidad de formación en 7 días también es de un 90 %.

“Se pronostica que el sistema se moverá generalmente hacia el oeste-noroeste a unos 24 km/h, paralelo a la costa de México, pero lejos de ella”, indicó el CNH.

El Centro Nacional de Huracanes también emitió una alerta por la tormenta tropical Henriette, ubicada al este de las islas hawaianas y que espera se desplace hacia la cuenca del Pacífico Central el jueves por la noche.

También, al sur de México, indicó que la actividad de chubascos y tormentas eléctricas, que está asociada con una zona de baja presión ubicada a unos 300 kilómetros al sur-suroeste del Golfo de Tehuantepec, ha aumentado en las últimas horas.

En El Salvador: lluvias en centro y occidente

El meteorólogo Amides Figueroa, del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, explicó que la onda tropical estuvo influenciando ayer en El Salvador y ahora se encuentra en México. Confirmó que el Centro de Huracanes la ubica con un 90 % de probabilidad de convertirse en un ciclón tropical; sin embargo, informó que “por su posición y la trayectoria estaremos observando que no tendrá efecto en el tiempo meteorológico en El Salvador”.

Según el meteorólogo, en el Atlántico, la vaguada cercana a la región centroamericana sí provocará “algunas lluvias puntuales en la noche y la madrugada” de este 6 de agosto sobre todo en los sectores central y occidental.

En la madrugada, posteriores a estas tormentas, habrá más lluvias y lloviznas en los alrededores de la cadena volcánica y también en la zona costera de nuestro país. Sin embargo, el especialista recordó que “estas condiciones pueden cambiar”, por lo que mantendrán informada a la población de las condiciones periódicas.