Los casos de adultos con dengue en El Salvador han aumentado en la última semana y media según las atenciones brindadas por el infectólogo Jorge Panameño. El galeno advierte que la situación podría volverse más complicada en las próximas semanas.
El doctor Panameño explicó a Diario El Mundo que en la última semana y media ha atendido 15 casos de dengue, uno de ellos en condición grave con "riesgo de muerte" y necesidad de hospitalización en unidades especiales, los otros 14 han sido leves.
Alega que el aumento de casos "llama la atención" y preocupa porque el invierno apenas comienza y calcula que faltan al menos "tres meses de lluvia intensa" en El Salvador. Recordó que hace seis meses, la Organización Panamericana para la Salud (OPS) y la Organización Mundial para la Salud (OMS) advirtieron que "esto podía suceder".
"En el universo de pacientes que yo veo, ya tengo una semana y media de estar viendo casos de dengue, la mayoría no ha requerido hospitalización, pero sí ya vi casos graves, graves de riesgo de muerte, que han necesitado estar en unidades especiales. Habré atendido unos 15 casos, uno ha sido grave y ha requerido hospitalización".
Jorge Panameño, infectólogo.
Agregó que las entidades internacionales señalaron que los países debían "tomar las precauciones del caso". Además, considera preocupante que haya "una enorme probabilidad de que el virus causal del dengue sea" el tipo 3.
Le puede interesar: Salud confirma una muerte por dengue en 2025
Tomando en cuenta, que las entidades señalaron que este tipo mostraba "una inusual agresividad causando incluso casos graves en personas sin antecedentes" de haber padecido la enfermedad, lo que considera "es algo extraño".
Por ello, estima que "esta situación podría volverse en las próximas semanas más complicado".
A inicios de julio, el Ministerio de Salud informó sobre una muerte por dengue. Fuentes médicas han dicho que hay un incremento de casos de dengue en niños en el hospital Benjamín Bloom.
Según los datos oficiales del Minsal, desde el 1 de enero hasta el 19 de julio se contabilizan 108 pacientes confirmados con dengue, y 2,998 casos sospechosos por la enfermedad. El boletín actualizado hasta la tercera semana del mes de julio indicaba que la situación del dengue está en "zona de seguridad".