El Colegio Médico de El Salvador llamó este jueves en la tarde a los ministerios de Salud y Educación, además de las universidades que ofrecen la carrera de medicina, a buscar una solución definitiva a los médicos que debían iniciar sus prácticas de año de internado rotatorio el pasado 1 de julio y no han empezado por falta de plazas.

"Hacemos un llamado al Ministerio de Educación, Ministerio de Salud y a los decanos de las universidades que ofrecen la carrera de Medicina para que se brinden las alternativas viables que permitan a los estudiantes continuar su formación, sin que se quebranten sus derechos a la educación superior y sus derechos laborales", manifestó la gremial a través de un comunicado.

La gremial pidió al presidente Nayib Bukele y al ministro Francisco Alabi que conformen una comisión para buscar una solución integral que además de los ministerios mencionados también sea integrada por el Ministerio de Trabajo y las universidades privadas y pública.

En una entrevista con Diario El Mundo, el Colegio Médico ya había señalado la necesidad de crear un ente tripartito para solventar la problemática de las pocas plazas para los estudiantes del internado rotatorio de medicina, que son aquellos que cursan el séptimo año de la carrera.



Ayer, los estudiantes que deben iniciar su año rotatorio manifestaron que el Ministerio de Salud ha ofrecido 84 plazas para 271 estudiantes de todas las universidades.

Uno de los estudiantes solo identificado como Alex pidió al gobierno reconocer el trabajo de los médicos internos y resolver la crisis de asignación de plazas, que aseguró, no inició en 2019 con el movimiento Plaza para Todos, sino que se arrastra desde años atrás.

"Hemos sido afectados cerca de 271 estudiantes, el cual, sino se da solución, prácticamente nos estaríamos retrasando al menos un año. Porque somos 271 para 84 plazas que se iban a dar y esos sobrantes, se suman a los que vienen para diciembre junto a las plazas que van a ahí, se va a conformar un embudo, pero no van a haber plazas para entrar", aseveró el estudiante.

Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha emitido ninguna posición sobre las demandas de los estudiantes sobre las pocas plazas.