La Corte Suprema de Justicia (CSJ) notificó esta semana la designación del juez que presidirá la vista pública en el proceso penal contra cuatro exfiscales y dos empleados de la Fiscalía General de la República (FGR), vinculados al caso conocido como "Corruptela".
Según información proporcionada por fuentes judiciales, un juez del Tribunal Sexto de Sentencia de San Salvador fue designado para conocer el expediente, luego de una resolución emitida por la Cámara Tercera de lo Penal de la Primera Sección del Centro.
El juez asignado deberá conocer las fases previas a la vista pública, incluida una audiencia especial de “prueba indebidamente rechazada”, programada inicialmente para el pasado lunes 14 de julio. Sin embargo, dicha diligencia fue reprogramada para los días 11 y 12 de agosto, debido a la incapacidad médica de uno de los abogados defensores.
Una vez desarrollada esta audiencia, el tribunal podrá fijar la fecha oficial de la vista pública, en la que se ventilarán los delitos atribuidos a los exfuncionarios y empleados judiciales.
Procesados
En este proceso penal están acusadas las exfiscales Yesenia Carolina Aguilar y Caroline Janette Nóchez, por los delitos de omisión de investigación y privación de libertad por funcionario o empleado público, agente de autoridad o autoridad pública.También enfrentan cargos los exfiscales Mauricio Alberto Aguilar, acusado de omisión de investigación, y Marta Cecilia Colindres, por privación de libertad por funcionario o empleado público.
A ellos se suman dos empleados de la FGR: Edwin Geovanny Hernández, acusado de peculado por culpa y falsedad documental agravada, y Damián Cabrera Bernal, por peculado por culpa.
De acuerdo con la acusación fiscal, los empleados administrativos habrían colaborado con el exfiscal general Luis Martínez para sustraer aproximadamente $400,000 de la institución. Por su parte, los exfiscales habrían incurrido en múltiples irregularidades procesales, como la omisión de investigaciones, el archivo injustificado de diligencias y la creación de casos con documentos falsos.
La Fiscalía también les atribuye la emisión de órdenes de captura presuntamente ilegales, promovidas por el empresario Enrique Rais.
Entre las personas afectadas se encuentran René Alberto Medrano y Mario Ricardo Calderón Castillo. Este último permaneció detenido durante 17 meses tras ser acusado de extorsión contra Rais, y actualmente funge como querellante en el proceso penal contra el exfiscal general Luis Martínez.