La organización Cristosal ha publicado una carta este sábado dedicada a la abogada Ruth López, en su cumpleaños por capacidad de resistir.

López lleva 133 días detenida acusada por la Fiscalía General de la República por por presuntamente haber colaborado con el exmagistrado y presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Eugenio en la sustracción de fondos del Estado.

"Hoy, en su cumpleaños #48 celebramos su capacidad de resistir en medio de la adversidad. Su determinación de alzar la voz cuando otros callan y su fuerza para sostener lo que considera justo. Celebrar a Ruth es más que felicitarla, es también asumir un compromiso. El compromiso de no callar frente  las injusticias, de recordar que cada gesto honesto tiene valor y de mantener viva la llama de su ejemplo", dice parte de la carta de Cristosal, organización en la López trabajaba como jefa de la Unidad de Justicia y Anticorrupción.

En el documento, que la organización ha compartido en sus redes sociales, Cristosal  internacionalmente se ha reconocido el trabajo de la abogada, ya que en 2024 fue nombrada por la BBC entre las 100 mujeres más influyentes del mundo; en agosto de 2025, la American Bar Association le otorgó su Premio Internacional de Derechos Humanos; la Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió al Estado salvadoreño que termina de forma inmediata su incomunicación y que revise su prisión preventiva y Amnistía Internacional la declaró presa de conciencia.

Por su parte, la diputada Claudia Ortiz también publicó que "en especial este día exige que se cumplan las medidas cautelares que decretó la CIDH a favor de Ruth, el pasado 23 de septiembre.

"Oramos por Ruth López y la recordamos especialmente en este día de su cumpleaños. A la vez exigimos que se cumplan las medidas cautelares dictadas por la CIDH, para la protección de sus derechos", publicó la legisladora del partido Vamos en su cuenta de X.

Ingrid Escobar, directora ejecutiva de Socorro Jurídico publicó "En su cumpleaños, deseamos mucha fortaleza para ella quien está presa injustamente en Izalco".

Las medidas cautelares a favor de la abogada López fueron emitidas por la CIDH tras considerar que enfrenta una situación de “gravedad y urgencia” y que sus derechos a la vida, integridad personal y salud están en riesgo de sufrir un daño irreparable.

Según la CIDH, se encuentra en “estado de incomunicación absoluta”, sin contacto con sus familiares ni representantes legales, y señala que esto genera incertidumbre sobre su situación actual y su estado de salud, considerando que padece enfermedades crónicas.

El Estado salvadoreño informó a la Comisión que la defensora recibe paquetes de higiene y alimentos, que participa en programas del centro penitenciario y que se han adoptado medidas para garantizar su salud, incluyendo un traslado a un penal con "condiciones adecuadas". El Estado sostuvo que no existen pruebas de que no reciba la atención médica necesaria.