La Corte Suprema de Justicia (CSJ) invertirá más de $1.8 millones para la compra de nuevos equipos de audio y videoconferencia para la realización de audiencias virtuales en los centros judiciales del departamento de San Salvador.

Según la oferta de compra publicada en la Bolsa de Productos y Servicios de El Salvador (Bolpros), la Corte contempla la adquisición de 364 equipos electrónicos por un costo total de $1,855,743. Del total, 244 serán equipos destinados a soluciones de video para las salas de audiencia y 120 corresponden a sistemas de audio, los cuales serán instalados en las salas de audiencia de diversos centros judiciales del país.

El documento establece que para la compra de los equipos audiovisuales se destinarán del presupuesto $1,632.783 con precio unitario por equipo entre los $2,170 y $13,400. Mientras que para las herramientas de audio se invertirá $222,960 con un precio de unidad de $1,858.

La distribución de los equipos serán de la siguiente manera:

  • 314 para el Almacén General DCPI de la CSJ.
  • 31 para el Centro Judicial Isidro Menéndez, en San Salvador.
  • 10 para el Centro Judicial de Segunda Instancia, en San Salvador.
  • 4 para el Centro Judicial de Derecho Privado y Social, en San Salvador.
  • 4 para el Edificio Cardona, en San Salvador.
  • 1 para el Centro Integrado de Soyapango, en Soyapango.

La compra total será financiada con fondos del Gobierno, según lo detalla la oferta de compra de Bolpros.



Entre las especificaciones técnicas de los equipos, se detalla que cada pantalla contará con un tamaño de 85 pulgadas, procesador de mínimo 8 núcleos, 12 GB de memoria RAM y 64GB de almacenamiento interno.

Además de esta inversión, la Corte Suprema de Justicia ha publicado dos licitaciones adicionales, la primera por $828,243.59 para la compra de cámaras de videovigilancia, las cuales serán instaladas en los centros judiciales de Metapán, Soyapango, Ciudad Delgado, así como el Centro Judicial de Derecho Privado y Social y el Instituto de Medicina Legal (IML), de San Vicente.

A esto se suma la compra de suministros e instalación de un sistema eléctrico en el Centro Integrado de Soyapango por $118,818.67, con fondos provenientes del Estado.

En abril de 2025, la CSJ aprobó en sesión de la Corte Plena la transformación del Centro Judicial Integrado de Soyapango en un Centro Judicial especializado contra el Crimen Organizado, como parte de una estrategia para mejorar la eficiencia del sistema judicial y optimizar el uso de los recursos institucionales.

Dicha información fue conocida a finales del mes de junio, debido a que la Corte publica las actas con varios meses de tardanza.