El Salvador está ubicado en una zona altamente vulnerable por los temblores, prueba de ello, fue el sismo de 6.1 grados en la escala de Richter que se registró el pasado 28 de agosto; cuando estos ocurren, el instinto humano busca protegerse en una zona alejada de cualquier material que pueda causar daño, pero ¿Cuál es el lugar más seguro dentro de una casa cuando hay un sismo?
Según el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, un lugar seguro dentro de una vivienda cuando ocurre un sismo es el baño y explica por qué:
“Si te encuentras dentro de una estructura durante un sismo, uno de los lugares más seguros puede ser el baño. Esto se debe a que las paredes están más cerca unas de otras, lo que reduce el riesgo de colapso en caso de que ocurra”, explicó el titular de Bomberos en una entrevista este 30 de agosto.
Explica que ante un sismo muy fuerte, el baño es un espacio que tiene condiciones para sobrevivir en caso de quedar atrapado.
“Estas paredes pueden ofrecerme un espacio con suficiente oxígeno para sobrevivir, y en caso de quedar atrapado, también existe la posibilidad de que haya agua disponible”.
Baltazar Solano,
Director de Bomberos.
Sobre el sismo ocurrido el miércoles 28 de agosto, el director del Cuerpo de Bomberos informó que realizaron monitoreos en zonas vulnerables, edificios, cerca del epicentro y no se reportaron problemas.
"Sobre el sismo de 6.1 grados del miércoles, realizamos monitoreos en zonas vulnerables, edificios altos y áreas cercanas al epicentro. Afortunadamente, no se reportaron problemas”, informó el director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, en una entrevista para un medio digital.
La dirección de sismología del Ministerio de Medio Ambiente registró 59 réplicas hasta la tarde de este 1 de septiembre.