El infectólogo salvadoreño, Alfonso Rosales, compartió la semana recién pasada los síntomas para detectar la enfermedad del dengue, pero especialmente, cuando este se agrava.

El médico indicó, a través de una transmisión en vivo del Colegio Médico, que los síntomas iniciales del dengue incluye:

  • Dolor de cabeza frontal,
  • Dolor atrás de los ojos,
  • Fiebre alta,
  • Dolor de cuerpo y huesos
Sin embargo, en casos de gravedad, estos síntomas también incluyen:
  • Dolor abdominal fuerte
  • Sangramiento en las encías, incluso nariz.
  • Manchas rojas en la piel
"Todos estos síntomas nos están indicando que el niño está entrando en una fase grave de dengue. Hay que tener mucho cuidado con este tipo de cosas". Alfonso Rosales, epidemiólogo salvadoreño.

El galeno señaló que este tipo de dengue es causado por el serotipo 3, presente en El Salvador y causante ya de la primera muerte de una menor, según el boletín epidemiológico del Ministerio de Salud, que hasta la semana 27 ya reportaba 96 casos confirmados de dengue y una leve alza desde mayo.

La Organización Panamericana de la Salud advirtió desde principios del año que el rebrote del dengue durante 2025 podría ser peor a la del año pasado, donde nueve menores murieron por esa causa según datos del Ministerio de Salud.



En El Salvador, el dengue es causado por la picadura del zancudo Aedes aegypti, habitante de los climas tropicales como el nuestro que pone sus huevos en agua limpia, por ello, es importante evitar tener recipientes con agua destapados en los hogares.