La Fiscalía General de la República (FGR) junto a la Policía Nacional Civil (PNC) realizaron un operativo en la madrugada de este jueves en el que desmantelaron una presunta red que se dedicaba a hurtar y estafar por medios informáticos, los ahorros de varias personas.

Con la colaboración de un empleado del sistema financiero, esta supuesta red falsificaba documentos para introducirlos en dicho sistema, vulnerando el debido proceso y obteniendo créditos a nombre de sus víctimas, arrojan las investigaciones de la Fiscalía, quienes aseguraron que el monto total defraudado asciende a más de $78,000.

La FGR informó, a través de su cuenta en la red social X, que estas acciones de la aparente estructura delincuencial se llevaron a cabo con la colaboración de una persona que poseía sellos y documentos oficiales de la empresa con la que se solicitaron los créditos, la cual, según se indicó, dejó de operar hace cinco años.

Los préstamos eran tramitados con documentos falsos, gestionados por personas que contaron con la colaboración de ejecutivos de crédito de distintas instituciones financieras. La información presentada correspondía a una empresa que había cerrado cinco años atrás, pero para validar los documentos, utilizaron sellos y formatos que fueron proporcionados por exempleados de dicha compañía.



En uno de los procesos judiciales en curso, los imputados vendían boletos de avión, pedían los pagos por medio de transferencias bancarias y, tras recibir el dinero, bloqueaban todo contacto con las víctimas.

Esta serie de operativos se llevó a cabo en los distritos de Cuscatancingo, Mejicanos y Sonsonate, los capturados fueron identificados como:
  • Cristian Omar López
  • Carlos Rodrigo Corvera
  • Juan Ventura Acosta
  • Jenny Esmeralda Serpas de Calderón
  • Brenda Elizabeth Mejía Cepillos
  • Jennifer Briseida Canales
  • Edwin Alonso Calderón
  • Claudia Carolina Sosa de Ruiz
  • Bryan Steven Salvi Salaverria
  • Carlos José Zaa
  • Juan Carlos Meléndez, estos dos últimos se encuentran en centros penales y serán notificados de sus nuevos delitos, informaron las autoridades.
Durante los allanamientos, las autoridades incautaron celulares, computadoras, tarjetas de crédito y débito, dispositivos USB y documentos bancarios, entre otras evidencias que serán incorporadas al proceso judicial.

La Fiscalía informó que todos los capturados serán procesados por los delitos de hurto por medios informáticos, estafa, estafa informática, fraude informático, uso y tenencia de documentos falsos, y agrupaciones ilícitas.

___CorregirCita_0___