Más de 47,000 audiencias judiciales se realizaron a nivel nacional entre junio de 2024 y mayo de 2025, sin embargo, solo el 20 % concluyeron en una sentencia condenatoria, según el más reciente Informe de Labores publicado por la Fiscalía General de la República (FGR).

El documento expone que en dicho periodo de tiempo la Fiscalía contabilizó un total de 47,861 audiencias realizadas, de las cuales solo 9,828 resultaron en condenas, que equivale al 20.5 %.

En ese sentido, los datos arrojan que solo 2 de cada 10 audiencias culminan con una sentencia condenatoria.

Por otra parte, la FGR indicó que entre junio de 2024 y mayo de 2025, se judicializaron 29,123 casos y 40,212 imputados y se atendió a 102,820 víctimas.

De acuerdo con el Ministerio Público, las cifras reflejan tanto los casos nuevos que ingresaron a la etapa judicial como aquellos expedientes que ya estaban en proceso y tuvieron actividad dentro del año evaluado.

Nuevos casos

A lo largo del último año, la Fiscalía señala que se iniciaron 92,159 nuevos casos a nivel nacional, con un promedio mensual de 7,680 expedientes.

Al desglosar los casos por mes, se expone que marzo de 2025 fue el mes con mayor número de nuevos expedientes, con un total de 8,950 casos, lo que equivale al 9.71 % del total registrado en el año, seguido de octubre de 2024 con 8,468 procesos.

Mientras que el mes con menor número de casos iniciados fue junio de 2024, que registró 6,636 de los nuevos expedientes, que equivalen al 7.20 % del total. El resto de los meses se mantuvieron entre los 7,000 y 8,000 casos.

En cuanto a la carga laboral del Ministerio Público, cada fiscal atendió en promedio 108 casos, con un promedio diario de 252 nuevos expedientes a nivel nacional, agrega el documento.

Con respecto al estado actual de los expedientes iniciados, el informe señala que de 92,159 casos iniciados más de la mitad ya no siguen activos, debido a que 33,682 (36.5 %) fueron archivados de manera definitiva y 12,801 (13.8 %) de forma provisional y solo 45,676 casos continúan en trámite.

Número de delitos

El total de delitos registrados entre junio 2024 y mayo 2025 fue de 98,671, superando la cantidad de casos debido a que un mismo expediente puede incluir múltiples delitos, según explicó la FGR.

Entre los delitos de mayor impacto figuran el hurto y robo con 6,758 actos delictivos, seguido de los delitos sexuales como violaciones con 2,739 casos, y los delitos relacionados con drogas con 1,565. Este último reporta un alza de 111 casos comparado con el ejercicio fiscal de junio 2023 a mayo 2024.

Dentro del proceso de investigación que realiza la Fiscalía General de la República, las víctimas representan el 48.9%, mientras que los imputados el 51.1%. Tanto en víctimas como en imputados se incluyen personas mayores y menores de edad.