Las clásicas ruedas esas que hacen gritar a grandes y a chicos por igual comienzan a instalarse poco a poco, en el campo de la feria “Sivarland” que estará ubicada en los alrededores del estadio Cuscatlán, en San Salvador. Por ahora, más que adrenalina, existe movimiento de técnicos, y expectativas.
En el parqueo anexo del coloso de Montserrat ya se pueden ver alrededor de 18 atracciones tradicionales armadas entre ellas se encuentran: El Tagadá, los carritos chocones, El Gusanito, La Bala, La Chicago, El Barco, El Evolution, El Tobogán Bala, que tendrá un cambio alusivo a Mario Kart, El Zapato etc.
Según los trabajadores que, afanados atornillan y montan hierros, aún faltan al menos dos por instalarse.
Uno de los trabajadores identificados como Melvin Dueñas señaló que aún vienen nuevas atracciones “con más adrenalina” y que prometen ser el centro de atención, una vez arranque oficialmente la feria, el próximo 1 de agosto a mediodía.
Dueñas reveló que las ruedas del parqueo anexo son internacionales, mientras que las que se colocarán en el parqueo principal son nacionales. Por ahora el parqueo del estadio espera.

Uno de los encargados de la unidad de Prensa de la Alcaldía de San Salvador Centro, Irvin González, mencionó que este lunes llegarán más ruedas y que el Cuerpo de Agentes Municipales (CAM) ya prepara dispositivos para el cierre de calles para la logística del transporte de estos juegos mecánicos.
Más de 500 comercios
En cuanto a la zona de ventas, todavía no hay puestos instalados, aunque se estima que el montaje iniciará dos días antes de la inauguración.Este lunes, el alcalde capitalino Mario Durán aseguró que serán cerca de 500 comerciantes los que serán instalados en el campo de la feria y que, han obtenido una certificación sanitaria para la preparación de alimentos como papas fritas, elotes locos y toda la gastronomía de temporada. De los precios aún no hay información.

En la mañana, el alcalde también anunció que será instalada una “zona Uber” que facilitiará el transporte, y precios, a las personas que deseen consumir bebidas alcohólicas para que no conduzcan vehículos. Esta zona aún no ha sido definida en qué punto del parqueo estará.
Mientras tanto, el público espera. Como cada año la mezcla de luces, música, comida y emoción están a punto de volver a conquistar el corazón de San Salvador, a partir de este 1 de agosto a mediodía.
