La Dirección General de Protección Civil emitió este martes una alerta amarilla en todo el territorio nacional debido al incremento de lluvias provocado por la interacción de la Zona de Convergencia Intertropical, una baja presión y una onda tropical, informó la institución, a través de redes sociales.

El anuncio se basa en informes del Ministerio de Medio Ambiente (Marn) y del Observatorio de Amenazas, que advierten sobre la posibilidad de tormentas de moderadas a fuertes durante esta semana, con énfasis en la zona costera, cordillera volcánica, cadena montañosa del norte y la zona oriental.

De acuerdo con el informe hidrográfico especial, existe una alta probabilidad de inundaciones urbanas, crecidas súbitas y desbordamientos de ríos en varias regiones hidrográficas, entre ellas:

  • El Bajo Lempa,
  • Cara Sucia-San Pedro,
  • Bahía de Jiquilisco,
  • Estero de Jaltepeque,
  • Mandinga-Comalapa y Sirama.

También se reporta riesgo en los ríos Goascorán, Grande de Sonsonate, Grande de San Miguel, Lempa Alta, Lempa Media, Paz y Jiboa.

Asimismo, Protección Civil alertó sobre una probabilidad alta de deslizamientos en la franja montañosa del norte, cordilleras costeras y la cadena volcánica desde la zona central hasta el occidente, lo que podría afectar infraestructura, medios de vida y la movilidad de la población.

La institución ordenó la activación del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional, así como de las comisiones departamentales y municipales, que deberán monitorear el territorio cada seis horas, realizar evaluaciones de daños y necesidades, y presentar reportes periódicos.

A la población, se recomendó:

  • Evitar cruzar ríos, quebradas o corrientes durante las lluvias.
  • Buscar resguardo durante tormentas eléctricas.
  • Atender únicamente la información oficial de las autoridades.
  • También se pidió precaución en la zona costera por oleaje más rápido y alto, y a la navegación marítima y aérea, así como a la pesca artesanal y deportiva, evaluar las condiciones antes de operar.

Protección Civil emitió el pasado 21 de agosto una alerta verde para todo el país por el incremento de las lluvias tras el cese de la canícula.

Este martes, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Fernando López, reveló que ya cayó el 92 % de la lluvia esperada para este invierno.