Esta semana inicia el período de canícula en El Salvador con pronóstico de una ola de calor y temperaturas extremas principalmente para la zona costera y oriental. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) no descarta la presencia de lluvias en el resto del país.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, explicó este lunes que a partir de la segunda quincena de julio El Salvador experimentará el fenómeno de la canícula, periodo para el que se prevé una ola de calor y traiga consigo temperaturas máximas para zona costera, oriente y localidades como Suchitoto y en la cuenca del Río Lempa en Chalatenango.

"A partir de la segunda quincena de julio, es decir, a partir de esta semana que viene vamos a tener el periodo de canícula... Esto trae varias afectaciones, algunos municipios sobre todo en la zona oriental de nuestro país".
Fernando López, ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales.


La canícula podría llegar a provocar "una sequía meteorológica" que significaría que no llueva en ciertas zonas en un promedio de 10 días, aunque indicó que se espera que las lluvias se mantengan en el resto del país por la influencia de otros fenómenos meteorológicos.

El titular del Marn señaló que siempre se esperan lluvias por la tarde y noche aunque "las cantidades totales... van a ser sustancialmente menores" que las registradas en las semanas anteriores. La institución prevé que la siguiente onda tropical probablemente pase sobre el país "a finales de esta semana".

Medio Ambiente no tiene actualmente en vigilancia ningún ciclón tropical aunque existe uno en el Atlántico, pero sin influencia sobre la zona centroamericana. El Salvador aún se encontraría en una "etapa transición" que no incluye lluvias extremas. A inicios de mes, el ministro López dijo que las lluvias podrían normalizarse a inicios de agosto.