Hasta este domingo, el Ministerio de Salud mantiene confirmado solo una niña a causa del dengue en El Salvador durante el 2025, sin embargo, según los datos de la institución desde finales de mayo han incrementado los casos.

El dengue es un virus causado por la picadura del zancudo Aedes aegypti, especialmente en la mañana y al anochecer. El desarrollo del dengue puede ser mortal especialmente en niños, una población que es la más afectada hasta la fecha.

Para evitarlo, estos son seis maneras para evitarlo:

1. Utiliza repelentes para evitar picaduras.

Los repelentes que contienen componentes DEET, Picaridina, IR3535, aceite de eucalipto de limón, Para-mentano-diol y 2-undecanona son efectivos según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, de Estados Unidos). Los repelentes deben colocarse en brazos, piernas y sobre la ropa. No ponga repelente en los rostros ni cerca de los ojos y tampoco a menores de tres años. Colóquelo frecuentemente según la indicación del repelente.

2. Use mosquitero.

Coloque mosquiteros sobre las camas para protegerse de los zancudos mientras duerme, también puede colocar tela parecida a la de un mosquitero o cedazo en las puertas y ventanas, para evitar que los mosquitos entren a su vivienda.

3. Ropa que cubra.

Use ropa que cubra las extremidades, como camisas manga larga y pantalones holgados, para evitar ser picado por los zancudos, si necesita salir y exponerse.

4.Elimine recipientes con agua.

Un método infalible para reducir la circulación de zancudos, especialmente el vector Aedes aegypti, es eliminar cualquier recipiente que contenga agua expuesta, que pueda servir como criadero. La zancudo hembra puede poner hasta 300 huevecillos en 48 horas en lugares húmedos.

5. Tape y limpie.

Cualquier reservorio de agua necesario para el uso del hogar debe ser limpiado y de ser posible, mantenerlo tapado, como el caso de los barriles. En cuanto a las pilas, es recomendable lavarlas frecuentemente con hipoclorito de sodio (lejía), y después colocarles abate.

6. Citronella.

Entre los beneficios de la citronella está que su aroma es detestado por los zancudos e insectos, ya sea en planta, aceites, velas o repelentes que tengan su extracto como base es útil para mantener a estos insectos alejados.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó en febrero que este año podrían riesgo de brotes de dengue por la circulación del serotipo DENV-3, mismo tipo que según el Ministerio de Salud ha confirmado que circula en el país.



El año pasado, el país reportó al menos nueve niños muertos por dengue, oficialmente, aunque reportes periodísticos señalaron que fueron más los decesos.