Más de 50,000 personas participaron de la bajada del Divino Salvador del Mundo, según estimaciones de la Dirección General de Protección Civil.

El director de Protección Civil, Luis Amaya, aseguró que debido a la gran afluencia de personas que se previeron llegarían este 5 de agosto a Catedral Metropolitana de San Salvador se estableció un puesto de mando unificado.

“Fue una concurrencia importante. Estimamos que pudieron llegar a este evento al menos unas 50,000 personas, instalamos un puesto de mando”, indicó Amaya durante la entrevista de Frente a Frente.

La bajada y transfiguración del Divino Salvador del Mundo es el evento más esperado durante las fiestas patronales de la capital salvadoreña.

La procesión salió desde la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús a las 5:00 p.m. con rumbo hacia la Catedral Metropolitana y la transfiguración se manifestó cerca de las 6:18 a.m. de este 5 de agosto.

El funcionario dijo que en este punto se tuvo presencia del Ministerio de Salud (Minsal), el Sistema de Emergencias Médicas (SEM), Fondo Solidario para la Salud (Fosalud), Policía Nacional Civil (PNC), Fuerza Armada, Cuerpo de Bomberos y Protección Civil.

Miles de personas asistieron a la bajada el 5 de agosto, esta vez bajo la lluvia. / Alexander Montes.

Emergencia

Durante la realización de la actividad religiosa se registró una fuerte tormenta que obligó a los asistentes a revestirse de capas y adornar el paso de la procesión con sombrillas.

Amaya dijo que las fuertes lluvias no provocaron mayor emergencia, pero que este año se tuvieron personas con recaídas, algunos golpes de calor.

Debido a esto último, Protección Civil evacuó a algunas personas de la zona de la procesión y fueron atendidas en una ambulancia estacionada en el centro histórico de San Salvador.

El funcionario puntualizó en que las emergencias no requirieron de traslado hospitalario.

Las fiestas patronales en honor al Divino Salvador del Mundo concluyeron este miércoles 6 de agosto con la realización de una misa en Catedral Metropolitana. Durante la homilía el arzobispo de San Salvador, monseñor José Luis Escobar Alas, pidió a los diputados de la Asamblea Legislativa reconsiderar las reformas a la Constitución aprobadas recientemente así como reavivar la prohibición de la minería metálica.