El Juzgado de Sentencia de San Vicente programó para el próximo 21 de agosto a las 10:00 de la mañana la lectura de fallo del juicio en contra de ocho personas de la comunidad Santa Marta, en Cabañas, acusadas por el asesinato de una mujer durante el conflicto armado de El Salvador.

La vista pública finalizó este jueves, luego de tres días de diligencia, en las que la Fiscalía General de la República (FGR) y los abogados de la defensa expusieron sus argumentos, pruebas y testimonios que los sustentan.

La representación fiscal acusa a Fidel Dolores Recinos Alas, Teodoro Antonio Pacheco, Miguel Ángel Gámez, Pedro Antonio Rivas Laínez, Alejandro Laínez García y Saúl Agustín Rivas Ortega, José Eduardo Sancho Castañeda y Arturo Serrano Ascencio del asesinato de una mujer identificada como María Inés Alvarenga, el 22 de agosto de 1989, cuando eran parte de la Resistencia Nacional.

Los imputados son procesados en ausencia por los delitos de asesinato y asociaciones ilícitas. Además, se solicita que se les condene por el delito de privación de libertad.



En su intervención, el Ministerio Público solicita que cumplan una sentencia entre los 39 y 41 años de cárcel. De estos, 30 años por el delito de asesinato, de 3 a 5 años por asociaciones y 6 por privación de libertad.

Por su parte, la defensa sostiene que, si bien, los acusados pertenecían a la guerrilla estos se encontraban en un campamento en Guazapa, San Salvador,de julio a noviembre de 1989, donde se preparaban para la ofensiva militar. En ese sentido, argumentan que los imputados no cometieron los hechos.

"Creemos haber probado dos cosas, primero que no existe el cuerpo del delito, no hay cádaver y luego se logró establecer que nuestros representados estaban en otro lugar para la fecha (de acusación). Hemos logrado probar con testigos y documentos", expresó el abogado de la defensa Pedro Cruz, a la salida del juicio.

Testigos

Durante el desarrollo del juicio, se escuchó la declaración de dos hijos de la presunta víctima, quienes señalaron haber visto a su madre ser llevada a un campamento guerrillero en el cantón Santa Marta.

Asimismo, del testimonio de un testigo con régimen de protección, quien dijo que vio a María Inés retenida 15 días y despúes ser asesinada.

A su vez, se tomó la declaración de dos excombatientes que dijeron estár en un campamemto acompañado de varias personas, entre ellas parte de los imputados.

Los ocho acusados ya fueron absueltos por este mismo caso en un primer juicio que terminó en octubre del 2024, sin embargo, la Fiscalía apeló la resolución y se ordeno repetir el juicio.