Una supuesta estructura dedicada a la estafa digital mediante supuestos empleos en línea fue desarticulada entre la noche del lunes y madrugada del martes mediante un operativo girado por la Fiscalía General de la República (FGR), que emitió 30 órdenes de captura ejecutadas por la Policía Nacional Civil (PNC).
Esta serie de operativos fueron realizados en distintos puntos de los departamentos de Cuscatlán, San Vicente, San Salvador y La Libertad.
Al menos 15 personas enfrentarán cargos por estafa y hurto informático, mientras que otros capturados responderán por agrupaciones ilícitas y amenazas con agravación especial.
De acuerdo a las investigaciones, los ahora detenidos engañaban a las víctimas ofreciéndoles trabajos que consistían en dar "likes" a enlaces y publicaciones falsas a cambio de una supuesta ganancia monetaria, siempre y cuando hicieran primero una inversión inicial.
Las víctimas fueron estafadas con montos que oscilan entre los $200 y los $2,800, sumando un total aproximado de $17,000, de acuerdo a las investigaciones de la FGR.
Entre los capturados se encuentran: Sandra Lorena López, María de los Ángeles Ramos, Salvador Antonio Góngora Ayala, Rafael Antonio Rosales López, Marjorie Alexandra Paz Rivas, Gabriela Stefany Aguilar Morejón, Henry Alexis Alvarado Serrano y Karina Ivette Chacón Vásquez.Pandilleros acusados de asesinatoPor otro lado, en el operativo también se capturaron a tres supuestos pandilleros del Barrio 18, quienes son acusados de homicidio agravado tentado, de acuerdo a las autoridades.
Estos pandilleros, actualmente recluidos, serán notificados de nuevos cargos. El ataque ocurrió en septiembre de 2019, cuando una víctima fue herida de bala mientras transitaba por la calle principal del cantón Concepción, en el distrito de El Carmen, Cuscatlán.