El gobierno salvadoreño está en la fase de licitación del equipo para monitorear al transporte público, según el viceministro de Transporte, Nelson Reyes, quien aseguró que es el proyecto más cercano a ejecutar.

"Hay opciones que ya están en implementación o próximas a implementarse, por ejemplo la más cercana, es que ya estamos en el proceso de licitación de la compra del equipo y la instalación de cámaras, GPS y botón de pánico en todas las unidades de transporte colectivo del país",
Nelson Reyes,
Viceministro de Transporte, en la entrevista radial de Diana Verónica y Tony el pasado martes.


El viceministro también reiteró que colocarán cámaras y botones de pánico "en 5,000 paradas de buses del área metropolitana de San Salvador".



Reyes dijo que implementar estas herramientas tecnológicas en la renovación del servicio de transporte ocurrirá porque "no es eficiente pretender que se van a tener siempre a los policías y a los militares en las unidades", como se hizo cuando se cerró el tramo de Los Chorros en mayo pasado, "pero se puede hacer uso de la tecnología", para supervisar que se esté prestando un buen servicio de transporte público "por eso el GPS, porque se puede fiscalizar de la mejor manera".

El funcionario dijo que esto será importante para la data que se controle "si los recorridos que se están haciendo son los óptimos, la cantidad de personas que se están moviendo y también a las cámaras se les puede aplicar una máscara de inteligencia artificial que cuente pasajeros y estudios de origen destino, para saber de dónde está saliendo la gente, hacia dónde está llegando, no de forma individual, no es que se esté controlando a dónde va X persona todos los días", aseguró.



Reyes recalcó que están en la gestión de la compra de las 3,500 unidades de transporte colectivo para renovar en forma total la flota del transporte público, primero del área metropolitana de San Salvador y descartó que se trate de una nacionalización del sistema.