La iglesia católica salvadoreña dio inicio desde las primeras horas de este viernes 1 de agosto, la octava peregrinación "Camino de San Óscar Romero", en conmemoración del 108 aniversario del natalicio del primer santo de El Salvador.

La peregrinación inició desde las 5:00 de la mañana con la misa de envío presidida por Monseñor José Luis Escobar Alas, Arzobispo de San Salvador; desde la Catedral Metropolitana de San Salvador.

“Con profunda fe y alegría, dimos inicio a nuestro caminar en la Peregrinación Camino de San Óscar Romero.Un momento de unidad, oración y esperanza que nos fortalece para seguir rumbo a la cuna del profeta”, escribió la cuenta de Facebook de Camino de Monseñor Romero.





Después de la misa, los asistentes iniciaron la octava marcha, que se centrará en la migración, la esperanza y el rechazo a la minería.

El recorrido seguirá desde el bulevar del Ejército en San Salvador hasta el kilómetro 3 ½, punto desde el cual los asistentes serán llevados en autobuses hacia el puente Cuscatlán.

Ahí realizarán actos de oración, para luego ser transportados a Moncagua, donde comenzarán una caminata de 17 kilómetros con destino a Chapeltique. En el trayecto, portarán farolitos amarillos con la leyenda “No a la minería, sí a la vida”, en lo que han denominado una “procesión de la luz”.

La jornada continuará al día siguiente con el último tramo hacia Ciudad Barrios, donde concluirá con una misa solemne a las 2:00 de la tarde, en la que participarán los obispos del país. San Óscar Romero nació en esta localidad migueleña el 15 de agosto de 1917.

La Policía Nacional Civil (PNC) y la Cruz Roja Salvadoreña acompañarán el recorrido para garantizar la seguridad de los asistentes.