El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) avisó que se mantiene la alerta por "variaciones en el nivel del mar", producto del terremoto de magnitud 8.7 ocurrido en Rusia, este martes.
Según el Marn, la variación en las olas del mar está estipulada que empiece a notarse a partir de las 7:37 de la mañana en las costas salvadoreñas.
El pasado martes, a las 5:25 de la tarde en El Salvador, un terremoto de 8.7 sacudió la península rusa de Kamchatka, sin que hasta la fecha se conozcan víctimas.
Tras la poderosa sacudida, Japón emitió una viso de tsunami y hasta las 6:00 de la mañana de este miércoles ya impactó en diferentes zonas del océano Pacífico como Hawái y California sin dejar mayores daños.
Pasadas las 10:00 de la noche del martes, Medio Ambiente explicó que un sismo de la magnitud ocurrida en Rusia puede causar olas que crucen miles de kilómetros "por eso países como Chile, Ecuador, México, EE.UU. y Japón activaron sus sistemas de alerta", dijo el ministerio que también vigila la sismología en El Salvador.
Luego agregó que la alerta de tsunami en el país es moderada y que la variación de 0.30 a un metro en el país puede causar "corrientes inusuales, mareas fuertes, riesgo para pescadores o embarcaciones pequeñas e inundaciones menores en zonas bajas"
Protección Civil no ha emitido ninguna alerta por la amenaza de tsunami hasta las 6:00 de la mañana de este miércoles.
¿Y Centroamérica?
Por otro lado, le Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) de Guatemala clasificó de una amenaza baja la alerta de tsunami advirtiendo que las primeras olas llegarán a eso de las 7:14 de la mañana a San Marcos y Champerico.A la población le han pedido que se mantenga lejos de la línea de costa a partir de esas horas.
Mientras tanto, la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) de Honduras declaró alerta verde para el Golfo de Fonseca desde las 6:00 de la mañana de este miércoles, durante seis horas, debido a la llegada de olas que pueden variar entre 25 y 50 centímetros en esa zona, que podrían ingresar a tierra firme en Punta Ratón, punta Condega, en el municipio de Marcovia, Choluteca.