El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Humanos (Marn) advirtió este jueves que las costas de El Salvador experimentarán un nuevo fenómeno de mareas vivas, a partir de este día hasta el próximo domingo 27 de julio de 2025,
Segun el reporte del Marn, publicado en sus redes sociales señala que la aparición del fenómeno ocurre debido a la influencia de la fase de la luna llena y de las condiciones oceánicas propias de la época del año.
"Se observarán estos días porque la Luna estará más cerca de la Tierra (Perigeo) el domingo 20 y alineada con la Tierra y el Sol (Luna Nueva) el jueves 24 de julio" Medio Ambiente, en su reporte
La cartera de Medio Ambiente prevé que las mareas altas ocurran entre las 2:00 y 5:00 de la mañana y tarde, causando inundaciones en las partes altas de la playa, mientras que la marea baja sea entre 8:00 y 11:00 de la mañana y de la noche.?#ElObservatorioInforma | Desde hoy hasta el domingo 27 de julio tendremos mareas vivas en la costa salvadoreña. ⚠️
? Marea alta: entre 2 y 5 a. m. / p. m. ? Marea baja: entre 7 y 11 a. m. / p. m.
Comparte esta información con quienes planean visitar la costa. ⚠⬇️ pic.twitter.com/H1pyI0EYxI
— Ministerio de Medio Ambiente (@MedioAmbienteSV) July 24, 2025
Las mareas viven ocurren cuando el rango, diferencia de la altura del nivel del mar en marea alta y baja, sobrepasa el umbral preestablecido, según explicó el Marn.
Ante ello, exponen que en las costas del departamento de La Unión las olas podrían alcanzar hasta 3.1 metros de altura, mientras que en El Triunfo, Usulután, se pronostican oleajes de hasta 2.6 metros.
En cambio, en La Libertad, Medio Ambiente advierte de marea alta con olas de hasta 2.1 metros de altura y en las costas de Acajutla, en Sonsonate se podrían reportar olas de hasta dos metros de altura.
En ese sentido, las autoridades de Medio Ambiente hacen el llamado de atención a los bañistas a tomar precaución.