Las playas salvadoreñas se verán afectadas por mareas vivas entre el 26 y el 30 de abril, advirtió el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN).

Dicho fenómeno ocurre cuando la altura del nivel del mar, ya sea de marea alta o baja, sobrepasa los límites "preestablecidos".

"Madrugadas y tardes con posible ingreso del mar en la parte alta de las playas, y mañanas y noches con mayor exposición de la zona baja", aseguró la institución en su cuenta de X.

El Marn destacó que la marea alta será de las 2:00 y las 5:00 de la madrugada y tarde, por lo que existirá la posibilidad de que las playas se inunden.

Por su parte, la marea baja ocurrirá entre las 8:00 y las 11:00 de la mañana y la noche, "dejando al descubierto la parte baja de las playas".

Las mareas vivas tendrán un rango de 2.5 metros en Acajutla; 2.6 metros en La Libertad; 3.2 metros en El Triunfo y 3.8 en La Unión, destacó Medio Ambiente.

"Se observarán esos días porque la luna estará alineada con la Tierra y el sol (periodo conocido como luna nueva) y más cerca de la tierra el domingo 27 de abril", aseguró el Marn.