Más de 450 personas en edad productiva han perdido la vida en accidentes de tránsito en lo que va del año 2025, revelaron los datos del Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Onasevi).

De acuerdo con el portal a cargo del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat), del 1 de enero al 11 de julio del presente año han muerto 630 personas en accidentes de tránsito.

Las autoridades clasifican la edad de las víctimas mortales, entre menores, personas en edad productiva y adultos mayores.

Del total, las estadísticas revelan que 452 de los decesos oscilaban entre los 18 y 59 años de edad, lo que las ubica dentro del rango de población activa laboralmente. Estas muertes representan el 71 % de la cifra global.



El pasado viernes, en una entrevista radial, el director general de tránsito, Félix Serrano, aseguró que los adolescentes representan el grupo más vulnerable a sufrir traumatismos y muertes en accidentes viales.

El grupo de mayor riesgo por traumatismo y fallecimientos por siniestros viales en el mundo son los adolescentes, porque no son conscientes del peligro de las conductas de riesgo”, declaró Serrano.

Asimismo, el funcionario sostuvo que la principal causa de siniestros de tránsito es la distracción al volante, “como manipular el celular, consumir alimentos o maquillarse, lo que quita la atención de la conducción”. Causas El Observatorio expone que la mayoría de los adultos fallecieron atropellados, en choques y colisiones directos en vehículos en los que se conducían. Las cifras señalan que 186 murieron en una colisión vehicular, 144 fueron atropelladas y 92 perecieron en un choque.

Mientras, 15 casos fallecieron en vuelcos y en "características especiales”, respectivamente.

La cantidad de adultos en edad productiva fallecidos refleja una reducción del 12 %, ya que al mismo periodo de 2024 se registraron 514 casos. Menores y adultos mayores Por su parte, los adultos mayores representan el 23 %, con 149 decesos en accidentes de tránsito en lo que va del año; mientras, los menores de edad corresponden al 4 % con 27 muertes en percances viales este año.

Otras de las causas que provocan la muerte de las personas en siniestros viales es la invasión de carril, velocidad excesiva e inexperiencia al manejar.