Un médico especialista del Ministerio de Salud (Minsal) evaluó el miércoles al exalcalde de San Salvador Ernesto Muyshondt en el centro penal de Ilopango, luego que manifestara públicamente en el juicio de padecer de un tumor en el pecho.

En el segundo día de juicio, Muyshondt informó que las autoridades del penal de Ilopango, donde guarda prisión, facilitaron el día miércoles el acceso del especialista al recinto penitenciario para realizar el chequeo médico, donde se le indicó que la masa no es "grave”, pero recomendó exámenes de ultrasonografía para determinar si debe ser extraída.

La evaluación ocurre luego que Muyshondt denunciara ante el Tribunal Primero de Sentencia que tenía un tumor diagnosticado desde hace dos años, que a pesar que las autoridades penitenciarias estaban al tanto de su condición médica, no había recibido atención adecuada ni los controles recomendados por su oncólogo.

Además, denunció que las autoridades nunca cumplieron los oficios que los tribunales emitieron para que se me realizara una evaluación por parte del Instituto de Medicina Legal (IML).

Tras sus declaraciones, los jueces que conforman el Tribunal de Sentencia que ventila el caso ordenaron que se realicen los oficios correspondientes para que Medicina Legal hagas las evaluación médicas a Muyshondt. Además, que se giren oficios a la Dirección de Centros Penales para que se permita el acceso al centro penitenciario a sus abogados y el imputado reciba los avisos sobre el proceso en el lugar donde guarda detención.

El abogado del exedil, Óscar Argueta, consideró que son pocas las posibilidades para ingresar al centro penal, a pesar que los jueces autoricen la entrada, por lo que aseguró no tener mayores expectativas.

"Aunque autoricen (las visitas) no creo que sea posible el ingreso al penal porque tenemos la experiencia cuando autorizaron el ingreso de la esposa y nosotros como abogados por el Quinto de Sentencia, fuimos al penal y llegamos hasta el portón así que de eso no tenemos ilusiones de que lo podamos ver personalmente".
Óscar Argueta, abogado de Muyshondt

El exalcalde Ernesto Muyshondt es acusado junto al exministro de Justicia y Seguridad Benito Lara, el exministro de Gobernación Arístides Valencia, así como al periodista Paolo Lüers y Wilson Alvarado de negociar votos electorales de los comicios de 2014 y 2015, a cambio de beneficios para las pandillas. Por estos presuntos hechos se le atribuyen los delitos de agrupaciones ilícitas y fraude electoral.

La Fiscalía los acusa de concretar varias reuniones con líderes de la Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 con el fin que los pandilleros y sus familiares votaran a su favor y así asegurar su victoria en los comicios.