El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) advirtió este jueves que existen altas probabilidades de ocurrencia de crecida de ríos e inundaciones que pueden generar desbordes en al menos seis departamentos de la franja costera y zona oriental del país entre las próximas 48 y 72 horas.

El informe especial número 22 de Hidrología, compartido en el Observatorio de Amenazas de Medio Ambiente expone que para las próximas 48 horas existe "probabilidad alta" de crecidas repentinas que podrían generar desbordamiento, provocando afectación en zonas cercanas a los ríos, estos sin daños en infraestructura, e inundación urbana "generando afectación temporal de infraestructura y en la movilidad de personas y vehículos. en los distritos de La Libertad, Zacatecoluca, Tecoluca, Usulután, San Miguel y La Unión".

De igual forma, para mismo periodo se advierte sobre una "probabilidad media" en la crecidas repentinas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce e inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal.

Estos en los distritos de:

  • Chalatenango,
  • Santa Tecla,
  • Antiguo Cuscatlán,
  • San Salvador,
  • Apopa,
  • Ayutuxtepeque,
  • Cuscatancingo;
  • Ciudad Delgado,
  • Ilopango,
  • Mejicanos,
  • Nejapa,
  • San Marcos,
  • San Martín,
  • Soyapango;
  • Tonacatepeque,
  • Sensuntepeque,
  • Ilobasco,
  • Chapeltique,
  • Sesori
  • y San Francisco Gotera.
Para lo que resta de este jueves, se prevé una también una probabilidad media de ocurrencia de crecidas repentinas en ríos y quebradas que puedan provocar arrastre de personas, vehículos y otros elementos expuestos en el cauce, e inundaciones urbanas generando afectación leve al tráfico y paso peatonal.



Estos en los distritos de Santa Ana, Coatepeque, El Congo, Sonsonate, Acajutla, Izalco, Nahulingo; Santa Tecla, Antiguo Cuscatlán, Ciudad Arce, Colón, La Libertad, San Juan Opico, San Salvador; Apopa, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo, Ciudad Delgado, Ilopango, Mejicanos; Nejapa, San Marcos, San Martín, Soyapango y Tonacatepeque.

El Marn añadió que durante el período de 7:00 de la mañana del 23 de julio hasta las 7:00 de la mañana de este 24 de julio de 2025, la red de estaciones de monitoreo de la entidad registró lluvias de intensidad débil a moderada en la cordillera volcánica y zona norte del centro del país. El acumulado máximo registrado en dicho tiempo fue de 63.2 milímetros de lluvia en la estación Nueva Concepción, en el departamento de Chalatenango.

Las lluvias de la noche del miércoles dejaron varios árboles caídos en diferentes puntos del territorio salvadoreño, entre los lugares se identificaron en el distrito de San Marcos, en San Salvador Sur; carretera hacia el distrito Quezaltepeque, La Libertad y carretera Panamericana, rumbo al occidente.

Además, otro árbol cayó sobre la línea eléctrica del Sistema Zona Norte, según reportó el presidente de ANDA, Jorge Castaneda, en su cuenta de la red social X. Las autoridades señalaron que dicho percance podría ocasionar "intermitencias" en el servicio.

Esta tarde, el Marn advirtió sobre la presencia de mareas vivas hasta el próximo domingo 27 de julio, con oleaje que puede superar los 3.0 metros de altura.