Del 31 de julio al 10 de agosto de 2025, el Ministerio de Cultura ha programado más de 200 actividades artísticas y culturales a nivel nacional, como parte de las fiestas agostinas que darán inicio la próxima semana, anunció el titular de dicha cartera de Estado, Raúl Castillo.
Entre los eventos destacados figura el estreno de "La Consagración de la Primavera", el 31 de julio a las 6:30 de la noche en el Teatro Nacional de San Salvador. Dicha actividad será interpetrada por la Compañía Nacional de Danza con música en vivo de la Orquesta Sinfónica de El Salvador.
Asimismo, en la agenda cultural incluye las siguientes actividades:
- Festival de Patrimonios Vivos en el Palacio Nacional de la ciudad capital los días 1, 3, 5 y 6 de agosto de 3:00 de la tarde a 8:00 de la noche.
- Festival de Música Latina el 2 de agosto.
- Presentación de ballet "El Pájaro de Fuego" y la "Suite del Ballet del Corsario", los días 5 y 6 de agosto a las 6:00 de la noche en el Teatro Nacional.
- Talleres matutinos de papel picado y gallardetes en el Museo Nacional de Antropología (Muna).
Los cinco parques arqueológicos del país también serán escenario de más de 80 talleres, incluyendo teñido de añil, alfarería y pintura en morro.
Para los amantes de las historietas, en la Biblioteca Nacional de El Salvador (Binaes), se podrá disfrutar de la exposición "El Mundo de Mafalda", disponible hasta el 15 de agosto.
Mientras que en el Muna estará la exhibición egipcia hasta el 15 de septiembre.
Para dicha actividad, el ministro Castillo indicó que gestionarán la entrada gratuita para los estudiantes de las instituciones del país y comunidades los días martes, hasta finalice la exhibición.
De igual forma, el funcionario señaló que como parte del programa "Experiencia cultural para vos", se desarrollarán actividades en plazas públicas con el apoyo de municipalidades. Los eventos contarán con presentaciones de artistas locales, talleres literarios, de pintura y exposiciones.
La Banda El Salvador también formará parte de la programación en diversos puntos del país.
El titular de Cultura destacó que las actividades están diseñadas para compartir con las familias y se podrán consultar a partir de la próxima semana en el sitio web: quechivoaqui.sv, así como en redes sociales y periodiscos de mayor circulación.