La capitán y ministra de Educación, Karla Trigueros, continuó este sábado su gira en la antesala del inicio de su funciones por los centros educativos de la zona oriental del país.

A través de una camándula de publicaciones en redes sociales del Ministerio de Educación se detalló que la ministra Trigueros visitó el Centro Escolar Colonia Monseñor Rodrigo Orlando Cabrera, ubicado en Ciudad Barrios, San Miguel.

"Inspeccionó y evaluó el estado de la escuela junto al director departamental, la directora y docentes del centro, escuchando de primera mano las condiciones actuales que requieren intervención", indicó el Ministerio de Educación, al tiempo que aseguró que este centro educativo será renovado como parte del programa Dos escuelas por día, lanzado por el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en mayo.

También visitó la Escuela de Educación Parvularia de Santo Domingo, en San Vicente, donde "ya se coordinaron acciones estratégicas". "Durante la visita, se tomó nota del deterioro de la infraestructura, los techos en mal estado y la falta de mobiliario, como pupitres y escritorios. Además, los baños y los espacios de recreación requieren adecuaciones", sumó Educación.

En San Vicente también visitó el Centro de Educación Parvularia de Nuevo Tepetitán, el Centro Escolar Doctor Nicolás Aguilar y la Escuela de Educación Parvularia Colonia La Caridad.

Educación detalló que la escuela infantil en La Caridad comparte una área destinada a una estancia y venta de ganado que afecta el acceso y el desarrollo de clases, por los cuales la ministra Trigueros se comunicó directamente con la comuna para el cierre del espacio.

En San Miguel, en tanto, visitó el Centro Escolar Hacienda El Guayabal, donde los docentes explicaron que para acceder a la escuela deben cruzar el río Gran de San Miguel.

El Ministerio de Hacienda reporta que los dos grandes proyectos de inversión pública a cargo del Ministerio de Educación tienen baja ejecución.

A junio, Educación solo ejecutó $4.55 millones de los $23.66 millones que tenía en programación para el programa Crecer y Aprender Juntos, cuya asignación anual es de $200 millones.

También ejecutó $10.42 millones de los $184.27 millones ($32.17 millones programados a junio) del programa Mi Nueva Escuela.