El talud que provocó los derrumbes en la carretera Panamericana, tramo de Los Chorros, hace unos meses ya lleva un 60 % de avance, informó el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt).
El ministro del ramo, Romeo Rodríguez, aseguró este lunes que en la zona se intervienen 14 taludes ubicados en diferentes puntos de la vía.
“Donde tuvimos algunos inconvenientes y derrumbes, ese tramo ya tiene un 60 % de avance al talud y estamos haciendo todo lo humanamente posible para terminarlo lo más rápido”, puntualizó Rodríguez durante la entrevista de Frente a Frente.
El funcionario prevé que las obras solo en este punto, considerado el de mayor riesgo, se extienden al menos tres meses más.
La carretera a Los Chorros es una de las vías más concurridas y más importantes en la capital salvadoreña, porque conectan el Área Metropolitana de San Salvador (AMSS) con el occidente del país.
La vía estuvo cerrada por dos semanas, entre abril y mayo, debido a derrumbes que obstaculizaron el paso de transporte y de peatones.
Contenedores
Tras intervenciones de urgencia, el Mopt reabrió el tramo de Los Chorros a las 11:00 p.m. del 11 de mayo y, posteriormente, colocó contenedores de retención en la zona.
El Mopt dijo este lunes que los contenedores no son permanentes y que su función es detener el material que se va cortando de la montaña, con el fin de que no caiga en la carretera, sino entre la infraestructura y un espacio de seguridad designado.
“Esperemos que en tres meses esté finalizado en esa zona y comenzar a retirar los contenedores”, indicó Rodríguez.
El ministro aseguró que, pese a la intervención de los taludes, la ampliación de la autopista y la construcción del viaducto sigue en pie.
Las autoridades prevén totalizar cuatro carriles por sentido en el tramo de Las Delicias hasta la zona del Poliedro, como parte de los proyectos de ampliación.
“En el tramo más crítico, donde tenemos taludes de roca y que debajo hay un estrato arenoso, es donde parte el viaducto”, añadió el ministro de Obras Públicas.
Según el gobierno, el viaducto se construirá después del balneario de Los Chorros hasta la zona de Colón, alrededor de 1.4 kilómetros (km).
El Mopt dijo que el tramo que será sustituido con el viaducto se dejará para emergencia o carril reversible, al menos dos de los cinco carriles.
El problema al concluir los trabajos en Los Chorros, aseveró Rodríguez, es que el tráfico de la zona se moverá a otras que ya están congestionadas, como la avenida Jerusalén y el bulevar Los Próceres.
A través de financiamiento provenientes del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y Arabia Saudita se destinarán $60 millones para la intervención en Los Próceres, aseguró el funcionario sin dar más detalles.