Una actualización del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) indicó que la presencia del polvo del Sahara se mantendrá durante toda la semana sobre El Salvador, en cantidades significativas.
Lo anterior indica que, además del ambiente brumoso, también se mantendrá el clima caluroso debido a que las partículas de polvo inhiben la caída de lluvias.
"Se prevé que las concentraciones significativas de Polvo del Sahara se mantengan durante las 48 horas siguientes en concentraciones alrededor de los 80 a 65 μg/m³ , con tendencia a disminuir". Informe de Calidad de Aire del Ministerio de Medio Ambiente.Para lo que resta de este miércoles se esperan las acumulaciones de hasta 80 microgramos por metro cúbico (μg/m³), que podría tener "un impacto en la salud de la población", indica Medio Ambiente.
“Cuando el polvo del Sahara llega a El Salvador en altas concentraciones, las partículas provocan impactos al medio ambiente con efectos negativos en la calidad del aire, con disminución en la visibilidad por la formación de nubosidad, así también ocasiona afectaciones a la salud de la población, principalmente, problemas respiratorios, ardor de ojos, picor en la piel y afectaciones severas en personas con asma u otros padecimientos”, ha dicho Medio Ambiente en otras ocasiones.
Medio Ambiente recomienda a la población que debido a las concentraciones de polvo tenga en cuenta lo siguiente:
- Usar protección solar si se expone en horas de mayor insolación, entre las 12:00 del mediodía y las 3:00 de la tarde.
- Use mascarilla
- Manténgase hidratado
- Evite exponerse al aire libre en horas de mayor insolación
- Evite hacer ejercicio en lugares educativas
- En cuanto a los colegios, sugiere evitar actividades al aire libre por tiempos prolongados.
El polvo del Sahara es un fenómeno natural que se forma en el desierto del Sahara debido a fuertes vientos que levantan partículas de arena, las cuales se transportan por efecto del viento, en masas de aire caliente y seco hacia el Atlántico Norte y, eventualmente a América y el Caribe, especialmente a Centro América, incluyendo El Salvador