La Dirección de Protección Civil activó cuatro albergues con un promedio de 25 familias que fueron evacuadas la noche del viernes tras intensas lluvias que dejaron inundada la capital salvadoreña.

“Todavía se siguen actualizando datos a fin de tener, no solo un número de personas evacuadas, sino de proveer asistencia”, sostuvo Luis Amaya, director de Protección Civil, durante una conferencia sobre el balance de emergencias.

Varias calles de San Salvador quedaron bajo el agua entre la noche del viernes y la madrugada del sábado debido a la intensidad de la lluvia, que ocasionó inundaciones en comunidades vulnerables y hasta centros comerciales. Según Amaya, al menos 130 viviendas sufrieron algún tipo de afectación, de las cuales 110 fueron anegadas y en 10 hubo daños menores, como caída de árboles.

“A esta hora, todavía seguimos haciendo la evaluación de daños y el análisis de necesidades, a fin de resolver puntualmente el problema que han tenido todas esas viviendas”, sostuvo.

Poco después, la institución actualizó en redes sociales que los cuatro albergues se encuentran en San Salvador con 64 personas, de los cuales 50 son adultos y 14 menores de edad.

 

Recuento de emergencias

La Dirección de Protección Civil contabilizó 39 árboles caídos, 12 deslizamientos y 22 vías atascadas de las cuales “no hay ninguna tan sola que tenga alguna obstrucción”.

Además, la institución registra cuatro ríos desbordados.

Amaya señaló que durante la temporada lluviosa se registran dos fallecidos. Un caso corresponde a una señora a quien le cayó un árbol cuando se resguardaba de la lluvia en Santa Ana, y otra persona fue arrastrada por una corriente en una quebrada, en San Vicente.

“En comparación al año pasado estamos muy por debajo de las estadísticas”, sostuvo el funcionario sin entrar en detalles de la cifra de fallecidos hasta la misma fecha en 2024.

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Romeo Herrera, detalló que a nivel nacional se registraron 294 árboles caídos, así como 38 derrumbes y 169 vías obstruidas.

Herrera confirmó que, hasta el mediodía del sábado, continuaban las labores de limpieza en el cantón Apulo, en Ilopango, donde las calles quedaron con lodo luego del desbordamiento del río Huilapa.

Sostuvo que se instaló un paso peatonal provisional por el colapso de un puente, el cual se construirá con una infraestructura de concreto. “Eso va a llevar cierto tiempo”, advirtió.

También se realizarán "ciertas obras de mitigación" en la comunidad Tutunichapa y Nuevo Israel.