La Dirección General de Protección Civil anunció que la alerta verde sobre el territorio nacional quedaba sin efecto debido al inicio de la canícula.
La alerta fue degradada de amarilla a verde el pasado 20 de junio debido a la influencia en Centroamérica y México del huracán Erick. Dicho nivel de alerta se mantuvo hasta la fecha.
La canícula que ocasiona el fin de la alerta comenzó esta semana, la cual ocasionará una ola de calor y temperaturas extremas en dos zonas del país, según informó el lunes el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn).
¿Qué se espera durante la canícula?
Protección Civil detalló que la canícula se prolongará durante una o dos semanas, afectando de forma "pronunciada" a la zona oriental.Además, se espera un periodo de sequía típico de este fenómeno, así como temperaturas cálidas "enla mayor parte del territorio".
La institución también aseguró que en este lapso pueden registrarse "condiciones de ola de calor en algunos sectores" y "es posible que se generen, probablemente y de manera aislada, tormenta intensas".
"Se recomienda a la población en general, ante estas condiciones, mantenerse bien hidratados y tomar las medidas de protección solar; así como monitorear la salud especialmente de adultos mayores, menores de edad y personas con padecimientos crónicos; evaluar la disponibilidad de agua para riego y hacer uso eficiente de insumos; y programar siembras según asesoría técnica local", dijo Protección Civil.
En el caso de los cultivos la Asociación Cafetalera de El Salvador (Acafesal) recomendó a los cafetaleros suspender la poda de los árboles porque el sol será más intenso y podría provocar mayores niveles de resequedad en el suelo.