El director del Cuerpo de Bomberos, Baltazar Solano, dio unas recomendaciones

para evitar fugas de gas propano, qué debe tomar en cuenta para evitarlas, y cómo no provocar incendios.

Sobre las fugas de gas propano, Solano dijo que es más peligroso cuando no ocurren un incendio que cuando hay fuego.

___CorregirCita_0___



En principio el gas propano no tiene olor, se le agrega un químico que se llama mercaptano, para poder identificar la fuga, explicó Solano; entonces, cuando usted sale de casa y llega, o está en ella y de pronto siente ese olor a gas debe tomar esto en cuenta:

“Si entra a su casa y siente ese olor a gas: si dejó la luz encendida no intente apagarla, ni encenderla, no acciones ningún switch, porque al accionar el switch se genera una chispa, lo cual será suficiente para incendiar el gas que se ha fugado; también puede ser que yo lleve en la zuela de mi zapato una piedra incrustada y al hacer fricción con el piso también puede generar la fuente de ignición del gas que está fugado”, explicó el director de Bomberos.

La recomendación es ventilar el lugar, evacuar y llamar al Cuerpo de Bomberos al 913.

También recomendó revisar la válvula y la manguera que conecta la cocina con el cilindro de gas. “¿Cuántas veces hemos cambiado esa abrazadera celeste con ese regulador con el que nos venden la cocina? Quizá nunca, explicó el titular de Bomberos, y esto puede influir en la generación de un incendio.