El Ministerio de Salud (Minsal) reportó que entre el 8 y el 28 de junio ha reportado un leve aumento en los casos de dengue confirmados en El Salvador.
Desde que inició el año, cada semana el Minsal ha registrado personas con dengue, pero generalmente ha confirmado tres casos semanales, a excepción del 2 al 8 de febrero, pero la semana epidemiológica número 24 (del 8 al 14 de junio) confirmó seis casos, la siguiente semana fueron siete personas con dengue confirmados y en la última semana actualizada ratificó a cinco personas con la enfermedad endémica.
Este aumento ocurre al mismo tiempo que se dio por iniciado el invierno, que trae consigo el incremento de zancudos por el agua rezagada, el ambiente idóneo para la proliferación del vector que propaga este arbovirus.
Según los datos oficiales, en todo el año se han confirmado 91 casos de dengue hasta la semana epidemiológica 26 que va desde el 22 al 28 de junio de 2025. Pero, según el mismo boletín -actualizado este 2 de julio- la situación de dengue está en "éxito".
El mismo boletín indica que los casos sospechosos incrementaron levemente, dos semanas antes que los confirmados, por ejemplo, la semana epidemiológica 21 (del 18 al 24 de mayo) se reportaron 97 casos sospechosos de dengue, pero la siguiente fueron 103, y en la semana 23 subieron a 106, luego a 114 y en la semana 25 pasaron a ser 120 casos sospechosos. El último dato es que en la semana epidemiológica 26 fueron 130 casos sospechosos de dengue.
Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ha indicado este leve aumento de casos de dengue pero el 9 de junio publicó en su red social una orientación para limpiar pilas. "¿Cuándo fue la última vez que lavaste tu pila con cloro? Recuerda que debes hacerlo, al menos, cada 5 días", y lo acompañó con una imagen de unas manos con cloro y un cepillo en una pila, y un zancudo con la leyenda: "El dengue puede ser mortal, lava pilas con cloro".
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó en febrero que este año podrían riesgo de brotes de dengue por la circulación del serotipo DENV-3, mismo tipo que según el Ministerio de Salud ha confirmado que circula en el país.
El año pasado, el país reportó al menos nueve niños muertos por dengue, oficialmente, aunque reportes periodísticos señalaron que fueron más los decesos.