El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) registró 607 sismos hasta las 6:00 de la mañana de este lunes, 4 de agosto, desde el pasado martes 29 de julio, en San Lorenzo y los alrededores desde que inició la actividad sísmica.

La institución indicó que de esos, solo 116 temblores han sido sentidos por la población y reiteró que las causas son la activación de fallas geológicas locales.

El pasado martes 29 de julio, a las 3:21 de la tarde, ocurrió un sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter, que tuvo una intensidad de VI en la escala de Mercalli Modificada. Cuatro minutos más tarde, a las 3:25 ocurrió un nuevo temblor de 5.6 con una intensidad de VI, todos localizados en San Lorenzo y sus alrededores, en Ahuachapán.

Tras la actividad sísmica, más de 200 viviendas, en su mayoría de adobe, resultaron con daños, según Protección Civil. Desde el jueves, las autoridades no han actualizado cuántas viviendas terminaron siendo dañadas.