Un nuevo informe sobre el desarrollo de la sequía meteorológica en El Salvador reveló este jueves que los días secos consecutivos se han extendido a 10, pero en solo cinco zonas bien puntuales del país, según el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
El boletín especial número tres detalla que las zonas donde no ha llovido en 10 días, desde el 14 de julio que inició la canícula, son el norte de Santa Ana y Chalatenango, una zona de Ahuachapán y Sonsonate, el sur de Jiquilisco, el centro este de San Miguel y el norte de La Unión junto al centro de Morazán, según detalla en un mapa.
Según un informe anterior, la sequía se extendía en más lugares del país, pero el territorio afectado se ha reducido gracias a lluvias que el país ha recibido en los últimos dos días, esto ha cortado la secuencia de días secos.
Al menos el Área Metropolitana de San Salvador tiene entre 5 y 6 días secos no consecutivos, pues es una de las zonas que ha recibido fuertes lluvias en los últimos días.
Medio Ambiente también indica que en los primeros 24 días de julio se registran 171 milímetros de lluvia, un déficit del 20 % respecto al promedio de 216 milímetros que se deberían tener.
Añade que la temperatura máxima es de 31.5 grados Celcius con una anomalía de 9 grados durante el mes de julio hasta el momento.
La canícula es un fenómeno que implica reducción de lluvias, especialmente, en el oriente salvadoreño y el aumento del calor.
Ante esto, Medio Ambiente sugiere a la población:
- Mantenerse hidratado
- Evitar exponerse al sol.
- Monitorear la salud de personas mayores, especialmente, si padecen enfermedades crónicas.
- Evaluar disponibilidad agua para riego de plantas y cultivos.
- Programar siembras según asesoría técnica local.