El juicio en contra del exfiscal general de la República, Luis Antonio Martínez González, en el caso denominado Rais-Martínez continuó el lunes con la declaración de testigos ofrecidos por la Fiscalía General de la República.
El abogado querellante, Mario Calderon, explicó que en la jornada del día se presentó el testimonio de Claudia Matria Herrera, su esposa y víctima a quien se le acusó del delito de amenazas en contra del empresario Enrique Rais.
"Se declararon hechos de que ella estaba recibiendo una persecución en septiembre de 2014 en la que otra persona la seguía un una motocicleta, el equipo de seguridad trataron de agarrar a esa persona y no pudieron agarrar para entregarlo a las autoridades. De ese hecho, ese hecho es que Enrique Rais y Hugo Rais partieron para denunciar la amenaza (en su contra) con agravación en especial, cuando en ningún momento lo ha detenido ella a Enrique Rais", expuso Calderón.
El abogado de la querella argumentó que el exfiscal había ordenado intervenciones telefónicas donde se identificaron los motivos para acusar a su esposa por el presunto delito de amenazas, del cual fue absuelta.
"Se hicieron intervenciones telefónicas, Luis Martínez ordenó esas intervenciones telefónicas porque él decía que había un complot para atentar contra su vida por parte de otras personas y en esas intervenciones telefónicas que fueron ordenadas por el mismo se captaron llamadas con un juez de paz y otrora persona donde se descubrió esa trama de la captura de ella y la fabricación del peritaje. Eso fue lo que utilizaron para armarle el caso de delitos contra amenazas", explicó.
Asimismo, se recibió la declaración de un segundo testigo, de quien se asegura fue víctima de otro proceso fraudulento por parte del exfiscal, donde se fabricaron peritajes psicológicos "a la medida" y en donde está involucrado Wilfredo Ernesto Gutiérrez Ayala.
La Fiscalía General de la República (FGR) acusa al exfuncionario del delito de omisión de la investigación y revelación de hechos, actuaciones o documentos secretos por empleado oficial. Según las acusaciones Martinez favoreció de supuestas pruebas falsas que habría permitido en favor del empresario Enrique Rais, en acusaciones en contra del abogado Mario Calderón y su esposa Claudia Herrera.
La representación fiscal tiene previsto la declaración de 42 testigos que sustentarán las acusaciones en contra de los imputados. Desde la instalación de la vista pública, el pasado 16 de junio se han escuchado el testimonios de al menos 10 personas.
El caso Rais-Martínez data desde el año 2016, cuando el fiscal Martínez junto a otros dos imputados fueron procesados por "una estructura de asociación delictiva" para ocasionar daños a varias personas.
Junto al exfiscal Martínez, se procesa al exdirector de Defensa de los Intereses de la Sociedad de la Fiscalía, Julio Arriaza González, a quien se le atribuye el delito de actos arbitrarios en perjuicio de la administración pública y al abogado Francisco Grimaldi por el delito de fraude procesal en perjurio de la administración jurídica.
En diciembre de 2024, la Cámara de lo Penal de la Cuarta Sección del Centro encontró culpable al exfiscal por enriquecimiento ilícito de $71,736.62. Mientras que en el año 2018 fue condenado a cinco años de cárcel por revelación de información privada en contra del sacerdote Antonio Rodríguez, conocido como "Padre Toño".