Las variaciones de las olas en la costa salvadoreña fueron "imperceptibles", según el ministro de Medio Ambiente Fernando López, quien aseguró que no hubo afectaciones tras la alerta de tsunami declarada la noche del martes en El Salvador.

López describió que los niveles en las aguas incrementaron unos 50 centímetros mar adentro, pero no descartó que en horas de marea alta pueda percibirse algún incremento.

"Se percibieron en alguna de las boyas de mar profundo de la NOAA, amplitudes de 5 centímetros eso en algunas ocasiones ha ocasionado aumentos significativos, en este momento no se ha reportado ninguna afectación". Fernando López, ministro de Medio Ambiente. 
El ministro señaló que no hubo daños y no fueron condiciones extremas como en Japón o Hawáii donde el tsunami si impactó, aunque no sin dejar daños graves. 

Un informe especial de oceanografía del ministerio indicó que a mediodía se han reportado variaciones de entre 10 y 20 centímetros de amplitud en el Puerto de Acajutla y La Libertad. Estas variaciones podrían observarse en las próximas seis horas y las corrientes anómalas durante las próximas 24 horas, dice el informe.

Ayer, tras el potente terremoto de 8.8 en Rusia, Japón activó una alerta de tsunami y poco a poco los países que tienen costa en el Pacífico fueron activando sus alertas.



El Salvador, aunque no fue difundida en redes sociales, Medio Ambiente si emitió una alerta moderada por tsunami en un boletín a las 10:30 de la noche.