El Viceministerio de Transporte (VMT) reveló este martes que registran una reducción en los muertos por el exceso de velocidad en las autopistas donde ya han instalado cámaras de fotomultas.



El viceministro Nelson Reyes sostuvo, en la entrevista radial Diana Verónica y Tony, que en el bulevar Monseñor Romero, la reducción de fallecidos por exceso de velocidad es del 75 % mientras que en la autopista a Comalapa, la reducción es del 62 %.

El funcionario aseguró que también hay reducciones en cuanto a las personas que cometen infracciones de conducir a excesiva velocidad, aunque aún hay infractores que circulan hasta 121 kilómetros por hora. A quienes circulan a esta velocidad y ocasionan accidentes, Reyes señala que "no fue un accidente y no fue un descuido".



El bulevar Monseñor Romero fue el primero en activar el sistema de fotomultas, el pasado 9 de enero y el 22 del mismo mes comenzó a operar en la autopista a Comalapa.

Durante la instalación del sistema, el Ministerio de Obras Públicas y Transporte (Mopt) y el Viceministerio de Transporte (VMT) han hecho hincapié en que la medida nos busca imponer multas, sino reducir los niveles de accidentabilidad en El Salvador, así como el número de fallecidos y lesionados que estos dejan todos los días a nivel nacional.

Tanto en la Monseñor Romero, Comalapa como en la carretera al Puerto de La Libertad, las autoridades modificaron el límite de velocidad reglamentada pasando de 90 kilómetros por hora a 110 kilómetros por hora.¿Y en el Puerto de La Libertad?Cuando las autoridades del Mopt y el VMT anunciaron el sistema de fotomultas aseguraron que serían tres los primeros corredores en tener este sistema, el tercero era la carretera al Puerto de La Libertad, cuya instalación de las cámaras ocurrió antes de las vacaciones de Semana Santa, pero aún no se imponen multas.

Ante esto, el viceministro de Transporte Nelson Reyes dijo este martes que "está pendiente todavía".

"Se tiene todo listo, en ese y en otros corredores, el equipo está funcional y realmente ha tenido buenos resultados. No se ha implementado también en carretera al Puerto para dejar un espacio para que la población se familiarice con el sistema que vea, que pueda atestiguar porque han tenido buenos resultados en la autopista a Comalapa y en el bulevar Monseñor Romero".
Nelson Reyes,
Viceministro de Transporte.