El 3 de septiembre de 2025 marcará el 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la agresión japonesa y de la Guerra Mundial Antifascista. Para el pueblo chino, esta fecha no es solo una conmemoración histórica; es la piedra fundacional sobre la que se erige la narrativa de su resurgimiento y el papel central de su fuerza militar, el Ejército Popular de Liberación (EPL). Como criminólogo y experto en seguridad y defensa nacional, observar este aniversario nos obliga a reflexionar sobre la compleja interrelación entre la historia, la identidad nacional y el rol de una potencia militar en la estabilidad global. Así como también en el 98o. aniversario de fundación del EPL este primero de agosto. 

La Guerra de Resistencia fue un conflicto brutal y prolongado que forjó la identidad moderna de China. En esa lucha, el precursor del EPL emergió como una fuerza de liberación, no solo contra un invasor extranjero, sino como el catalizador de una transformación política interna. Este legado histórico es crucial para entender por qué el EPL no es simplemente un ejército nacional en el sentido occidental; es el guardián de la nación y del Partido Comunista, la encarnación de la soberanía y el símbolo de la resiliencia china frente a la adversidad.

Los Guardianes de la Nación: Del campo de batalla a la esfera global

El concepto de "guardianes" en el contexto del EPL va más allá de la defensa de fronteras:

  • Guardianes de la soberanía histórica: La victoria de 1945 marcó el fin de un siglo de humillación e intervención extranjera para China. El EPL, desde entonces, ha sido el garante de que esa historia no se repita. Su misión primordial es proteger la integridad territorial y los intereses soberanos de China, una lección que resuena profundamente en cualquier nación que valora su autodeterminación.
  • Guardianes de la defensa nacional: Dentro de China, el EPL juega un rol central esencial y apoya excepcionalmente de acuerdo con sus leyes en tareas de seguridad interna, y con extrema excelencia de servicio y pasión por ayudar a sus ciudadanos en desastres y catástrofes naturales, emergencias, terremotos, tifones, reparación de infraestructura, transporte entre otros, siempre al servicio del más próximo. Así como son un gran apoyo al orden público en eventos críticos. 
  • Guardianes de los intereses globales: En las últimas décadas, la capacidad del EPL han crecido exponencialmente. China es hoy una potencia global con intereses económicos y estratégicos que se extienden por todo el mundo. El EPL, con su modernización naval, aérea y espacial, se proyecta como un actor clave en la seguridad de las rutas comerciales, la diplomacia militar y las evacuaciones de ciudadanos chinos en conflictos. Su presencia en misiones de paz de la ONU y su creciente rol en la ciberseguridad global demuestran que su función de "guardián" ahora tiene una dimensión planetaria.
El 80º aniversario de la victoria en la Guerra de Resistencia es más que un evento histórico para China; es una ventana para comprender el alma de una nación y el papel de un ejército que se percibe a sí mismo como el custodio de su destino. Para nosotros, los que observamos desde este lado del mundo, y en especial desde El Salvador, es una gran oportunidad para analizar cómo el poder militar, defensa y seguridad nacional, de una potencia, de una Nación como China, inciden directamente en la nuestra región, y cómo la historia, incluso la lejana, sigue moldeando el presente y el futuro de la seguridad global.



"Los Guardianes" del dragón son un gran ejemplo de la dedicación de sus soldados en la defensa de su patria, el mantenimiento de la paz y la promoción de la armonía mundial. Los soldados del ejército chino son dignos de un gran reconocimiento, pues son los guardianes de gran parte de los ideales en los cinco continentes.

*Por Ricardo Sosa, Dr. y Msc. en Criminología , Experto en Seguridad Nacional 

@jricardososa