OpenAI presentó este martes su nuevo modelo de inteligencia artificial generativa de video, Sora 2, que sirve como base para una aplicación social dirigida a la creación, personalización y descubrimiento de contenido audiovisual con tecnología avanzada.

Sora 2 destaca por su capacidad para generar escenas con un alto nivel de realismo visual y sonoro. La nueva versión del modelo no solo recrea entornos de forma precisa, sino que también sincroniza diálogos y efectos con fidelidad, además de integrar paisajes sonoros envolventes.

La compañía subraya que Sora 2 es capaz de simular con mayor precisión las leyes físicas del mundo real, lo que le permite realizar tareas altamente complejas. Entre ellas se encuentran la reproducción detallada de rutinas de atletas olímpicos o el comportamiento de un balón al rebotar en un tablero de baloncesto tras un tiro fallido.

Otra mejora clave del modelo es su mayor control, ya que ahora responde mejor a instrucciones complejas, lo que permite generar vídeos con múltiples escenas o enfoques específicos.

Una app para crear y compartir

Junto al modelo, OpenAI lanzó una nueva aplicación social llamada Sora, disponible para dispositivos iOS en Estados Unidos y Canadá, aunque por ahora solo se puede acceder mediante invitación.

Esta app permite a los usuarios crear vídeos personalizados con Sora 2, remezclar contenido de otros creadores y explorar nuevas producciones a través de un feed ajustable según sus preferencias. OpenAI asegura que ha priorizado el enfoque creativo por encima del consumo pasivo, para evitar la práctica conocida como doomscrolling.

“Hemos desarrollado una nueva clase de algoritmos de recomendación que pueden configurarse mediante lenguaje natural”, afirmó la compañía en un comunicado publicado en su blog oficial. Además, el sistema sondea periódicamente a los usuarios sobre su bienestar y ofrece opciones para modificar el contenido que reciben.

Una de las funciones más llamativas de la app es la opción “cameo”, con la que los usuarios pueden cargar su imagen para integrarse digitalmente en los vídeos generados. OpenAI asegura que los usuarios tienen “control total” sobre su imagen y pueden revocar el acceso o eliminar cualquier video en el que aparezcan en cualquier momento.

Controles para adolescentes

La compañía también anunció que los adolescentes tendrán límites en la cantidad de vídeos que pueden crear o visualizar al día, así como controles adicionales para el uso de cameos y mecanismos de detección de contenido abusivo.

Por el momento, la app Sora solo está disponible en Estados Unidos y Canadá, y únicamente para usuarios con invitación. No se ha especificado aún una fecha oficial para su lanzamiento global o para la versión de Android.