OpenAI comenzará a enviar notificaciones a los usuarios que mantengan conversaciones largas con ChatGPT, como parte de un esfuerzo por fomentar una relación más saludable con su herramienta de inteligencia artificial. La medida entró en vigor este lunes y forma parte de una serie de mejoras enfocadas en el bienestar emocional de los usuarios.
La compañía dirigida por Sam Altman explicó que el objetivo es que ChatGPT sea “más receptivo y personal”, especialmente en situaciones donde los usuarios enfrentan desafíos personales o emocionales.
Los recordatorios aparecerán de forma “natural y útil”, según detalló la empresa, e invitarán al usuario a tomar pausas cuando la sesión se haya prolongado por mucho tiempo.
Además, OpenAI está trabajando en actualizar su modelo para que pueda identificar con mayor precisión señales de angustia mental o emocional. En estos casos, el chatbot podrá dirigir a los usuarios a recursos fiables y basados en evidencia.
Para lograrlo, OpenAI colabora con más de 90 médicos en más de 30 países, así como con investigadores especializados en salud mental e interacción humano-computadora (HCI, por sus siglas en inglés), quienes están evaluando conversaciones complejas y aportando recomendaciones sobre cómo responder ante comportamientos preocupantes.
También se ha conformado un grupo asesor compuesto por expertos en salud mental, desarrollo juvenil y tecnología, con el objetivo de respaldar estas mejoras con base en las mejores prácticas y la investigación científica más reciente.
Por otro lado, OpenAI adelantó que próximamente integrará un comportamiento en ChatGPT enfocado en ayudar al usuario a tomar decisiones personales. El chatbot no se limitará a ofrecer respuestas, sino que analizará junto al usuario las posibles opciones, planteando preguntas y ayudando a sopesar pros y contras.
"Si un ser querido acudiera a ChatGPT en busca de ayuda, ¿nos sentiríamos tranquilos? Conseguir un sí rotundo es nuestra labor", concluyó la compañía.