Adriana Larín, directora general de Autoridad, indicó que 2025 inició “movido” con más de 1,000 atenciones, calificado como atípico por la funcionaria ya que usualmente “enero no arranca con la potencia que ha arrancado” este año.
“En este 2025 pueden esperar más restaurantes, tenemos una oferta variada. Estamos tratando de poder asesorar a los inversionistas, a los empresarios, a los emprendedores, en torno a cómo va caminando el turismo a nivel internacional”.
Adriana Larín, directora general de Autoridad del Centro Histórico
Larín adelantó que para los próximos días se tiene previsto que Helados Sarita inicie la operación de una nueva sucursal en Plaza Morazán.
Además, Mayan Gifts abrirá una nueva sala de ventas. Este negocio se dedica a la comercialización de productos de pequeños talleres, diseñadores, emprendedores y artesanos.
Larín indicó que Café del Centro establecerá una cafetería en el corazón de la capital, mientras la cadena de comida rápida Wendy's finaliza la construcción de su restaurante.
En los próximos días también la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) inaugurará las puertas de un museo interactivo de arte y venta de artesanías.
El Centro Histórico es el foco de atención por los planes de ordenamiento de la comuna, que incluyen desvío de la carga vehicular, cableado subterráneo y retiro de ventas ambulantes, a fin de atraer nueva inversión.
Además de la oferta gastronómica, el corazón de la capital salvadoreña se volvió la cuna de las tiendas de productos chinos, algunas ubicadas en edificios donde se encontraban negocios emblemáticos para los salvadoreños.
Al cierre de 2024, la Autoridad estima que había un portafolio de $136 millones de inversión y solo en enero de 2025 se ejecutarían $3 millones.
La institución asegura que, según reportes de los negocios, los restaurantes aumentaron sus ventas en 50 % durante la temporada festiva de fin de año.