Desde Washington, Netanyahu aseguró este martes que "la paz" entre ambos países "no solo es posible, sino que va a ocurrir", declaraciones que fueron desmentidas por el Ministerio de Exteriores saudí a través de un comunicado.
"Arabia Saudí no detendrá su trabajo incansable hacia el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital, y el Reino no establecerá relaciones diplomáticas con Israel sin eso", señaló el gobierno saudí, insistiendo en que esta es una "posición firme e inquebrantable" que "no está sujeta a negociación ni a puja".
Postura inamovible de Arabia Saudí
El comunicado también enfatizó el rechazo absoluto del país árabe a "la violación de los derechos legítimos del pueblo palestino", condenando las políticas de asentamientos israelíes, la anexión de tierras palestinas y los intentos de desplazamiento de la población palestina.La respuesta saudí surge luego de que Netanyahu afirmara que la normalización de relaciones con Riad pudo haberse concretado durante la administración de Donald Trump si este hubiera contado con seis meses más en el poder. Antes del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, el gobierno saudí había señalado que se encontraba cada vez más cerca de un acuerdo con Israel.
En la misma conferencia de prensa en Washington, Trump aseguró que Estados Unidos "se hará cargo" de la Franja de Gaza a largo plazo, tras el cese al fuego acordado entre Israel y Hamás luego de 18 meses de bombardeos israelíes, los cuales han dejado más de 47,700 palestinos muertos y miles de desaparecidos bajo los escombros.
Llamado saudí a la comunidad internacional
Las autoridades saudíes subrayaron que su postura sobre el conflicto palestino-israelí ha sido "clara y directa", recordando que su prioridad es la creación de un Estado palestino dentro de las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital.El comunicado también recoge las palabras del príncipe heredero Mohamed bin Salmán, quien instó a la comunidad internacional a movilizarse en apoyo a Palestina, exigiendo el fin de la ocupación israelí y promoviendo el reconocimiento del Estado palestino como miembro de pleno derecho en Naciones Unidas.
"No se puede lograr una paz justa y duradera sin que el pueblo palestino obtenga sus derechos legítimos, de conformidad con las resoluciones de legitimidad internacional", concluyó el Ministerio de Exteriores saudí.