El Ministerio de Salud y Bienestar (MoHW) de Belice anunció este lunes la contención del reciente brote de sarampión, tras no haberse registrado nuevos casos durante más de dos meses.
El brote, que inició a comienzos de abril y estuvo relacionado con viajes internacionales a México, afectó exclusivamente a personas no vacunadas, según la institución, que aseguró que en total se confirmaron 34 casos distribuidos entre los distritos de Corozal y Cayo, con una sola hospitalización y sin víctimas mortales.
Las autoridades sanitarias atribuyen el control del brote a las medidas de salud pública implementadas por los equipos médicos, la cooperación de los pacientes y el apoyo de la población beliceña.
A pesar del éxito en la contención, el Ministerio advierte que el sarampión continúa propagándose en la región de las Américas. Por ello, mantienen una vigilancia intensificada sobre fiebre y enfermedades eruptivas.
La institución sanitaria exhortó a padres y tutores a mantener al día el esquema de vacunación infantil, especialmente la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). Asimismo, recomienda a los viajeros revisar su estado de inmunización y aplicarse la vacuna al menos dos semanas antes de salir del país, si no están protegidos.
En abril reciente, el Ministerio de Salud Beliceño confirmó dos casos de sarampión y dos días después confirmó cuatro casos de Malaria, tras seis años sin casos.
En El Salvador, el Ministerio de Salud local aseguró que no hay casos de sarampión y que la cobertura de vacunación está arriba del 95 %.