El expresidente peruano Pedro Castillo enfrentará un juicio a partir del 4 de marzo por su fallido intento de disolver el Congreso en 2022, informó este lunes el Poder Judicial.



Castillo, de 55 años, se encuentra en prisión preventiva y será procesado en un "juicio oral ... como coautor del delito de rebelión y como autor de abuso de autoridad", según comunicó el Poder Judicial en la red social X.

Castillo cumple una orden de 18 meses de prisión preventiva en una cárcel especial para exgobernantes en las afueras de Lima, desde donde se realizarán las audiencias de manera presencial y virtual.



El exjefe de Estado fue detenido el 7 de diciembre de 2022, tras anunciar la disolución del Congreso y su intención de gobernar por decreto. Sin embargo, su plan fracasó debido a la falta de respaldo de las fuerzas armadas.
"Nunca me levanté en armas", afirmó Castillo en diversas audiencias, argumentando que su intento de disolver el Legislativo no se concretó porque los altos mandos militares no acataron la orden.

Según el exmandatario, su destitución respondió a una supuesta conspiración entre el Congreso, dominado por la oposición, y la fiscalía. En ese momento, Castillo era investigado por presuntos actos de corrupción.

Elegido en 2021 para un período de cinco años, Castillo fue destituido tras 17 meses en el poder. Su sucesora, la entonces vicepresidenta Dina Boluarte, asumió el cargo en un contexto de fuertes protestas que exigían su salida, el cierre del Congreso y elecciones anticipadas.

Las manifestaciones fueron reprimidas por fuerzas de seguridad, dejando un saldo de 50 civiles fallecidos, lo que ha motivado una investigación penal contra la presidenta Boluarte.